Mostrando las entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas

Team Azimut en Australia

No soy muy fanático del Off-Road, de hecho no sabia que así se llamaba. Pero, aunque no se si tiene que ver, aprendí un par de tips de un Rustiquero que trabajo en la firma. Esos tips me permitieron salir con bien de los inmensos pozos de agua, que se formaban en las calles, luego de las torrenciales lluvias de Caracas. Cabe destacar que mi carro nunca fue 4x4, ni 3x2, ni 8x88.

Pero a donde voy con tanta chachara, pues el 3 de Mayo de 2008 llega el equipo de Azimut de Venezuela para el Outback Challenge. Por Melbourne estaran el 10 de Mayo. Pero, para que escribir tanto si puedo copiar la información que me mandaron.




El Team Azimut llegaran a Melbourne el día 3 de mayo y estarán hasta el 14 (Los equipos y vehículos llegaran a Melbourne el día 10) luego subirán a Broken Hill para comenzar la competencia el 16. Lo cierto es que ellos me solicitaron que corriera la voz entre la comunidad Venezolana en Melbourne para que les dieran un poco de apoyo y guía por allá. Tu sabes de pronto un poquito de calor Venezolano y Latino en general para entrarle a la cosa, ya que los esfuerzos han sido bárbaros para poder entrar en ese duro evento y el solo hecho de participar ya es premio para ellos.

El nombre del capitán del equipo es Nunzio Coffaro su e-mail nunzio.coffaro@gmail.com.

Team Azimut http://www.teamazimut.com/



Bueno me despido amigos virtuales, hasta una nueva ocasión y éxitos.

Fotos extraidas de:
- Sopotocientos

Parrillada Aussie

Las parrillas o BBQ en Australia tienen unas pequeñas diferencias a como las conocemos en Venezuela, no son muchas pero son importantes tenerlas en consideración. Pues empecemos explicar mi concepto de una parrillada, así me podré explicar mejor acerca de mi desconocimiento sobre una BBQ en Australia.

Una parrillada, como la hacía en Venezuela era:

  • Se compraba la carne, por lo común punta o solomo cuerito (de acuerdo a la cantidad de grasa que se quería). Por supuesto si el carnicero es pana (pata, choche, amigo, etc.) le puedes pedir que le eche ese preparado especial que ellos tienen en la carnicería (que por lo común tiene 3 semanas macerándose).
  • Para quienes estaban a dieta, se compraba unas piezas de pollo. Esto es parte importante porque siempre ahí alguien que sale “Ayyy, pero yo estoy a dieta”, el colmo es que te lo dicen después que la viste comiéndose una arepa de chicharrón con una Pepsi Diet.
  • Los nunca bien ponderados chorizos y morcillas, de la Monzerratina claro esta (sin estos no hay parrilla)
    El carbón, elemento indispensable, si no con que vas a cocinar?, en Venezuela hace calor, pero no para tanto.
  • Por supuesto, dado que en un apartamento sería imposible hacerlo, debes haber previsto que el pana que tiene casa y parrillera este incluido en la lista de invitados.

Pues en Australia una BBQ es una de las maneras comunes de reunirse con amigos, conocidos o colegas. Eso si en verano, porque en invierno ni los Aussies soportarían estar en áreas abiertas.

Algo interesante es que una gran mayoría de gente tiene su parrillera en casa o apartamento, si en un apartamento, eso si, los que tienen balcón. Pero si no tienes parrillera, como diría ALF “no hay problema”, la mayoría de los parques (por no decir casi todos), tienen un área de BBQ, las cuales están en estado impecables y hasta lo que he visto son gratis. Aquí debe surgir una interrogante, Cómo que gratis?

Empecemos por decir que van a encontrar dos tipos de zonas de BBQ, unas con parrilleras o planchas a gas y otras a leña. Para las de gas solo debes presionar un botón cada 5 min. aprox., para mantener la plancha caliente. Para las de leña, esta se encuentra en unos cajones de color verde (dudo en el color), donde puedes tomar la leña que necesites. Por supuesto las segundas están prohibidas usarlas los días de extremo calor, para evitar incendios.

Ahora bien cuando se recibe una invitación a una BBQ en un parque, por primera vez, surge la duda “Qué llevo?”. Pues básicamente todo lo expuesto en el 1er, 2do y 3er punto, pero para tu consumo y de los tuyos. Por lo común y si asistes con un local, debes llevar todo lo que vas a consumir ya que las otras personas harán lo propio. Esto incluye los refrescos o gaseosas que te vayas a tomar, así como una buena provisión de agua (la vas a necesitar), y para los que tienen niños el pote familiar de protector solar. En algunos parques debes llevar tus bolsas para recoger la basura y botarlas en unos contenedores grandes a la salida, otros tienen sus potes de basura, siempre recuerde dejar todo limpio como cuando llegaron. En cuanto a basura se refiere, porque normalmente las parrilleras a gas quedan sucias de lo cual se encarga el council.

Estas quizás son las principales diferencias entre una BBQ a la Venezolana y a la Australia, ya que generalmente en Venezuela, o se reparten la compra de los implementos o alguien se hace cargo de comprar todo, con el respectivo pago adelantado, claro está o en algunos casos alguien invita a una parrillada, pero cuando es una parrilla en el parque suele ser así.

Un elemento importante que aprendí, es el pote de aceite en espried, ya que te permite cubrir la superficie de la plancha y que no se pegue la carne, en mi experiencia es más fácil que usar el normal aceite líquido. No se les ocurra usarlo en las de leña, a menos que quieran causar una catástrofe.

Un aspecto interesante que encontré del gusto Aussie, fue en una BBQ de la empresa donde trabajo, ya que pude apreciar que les gusta la carne bien cosida, algunos casi carbón. Para mi si no esta sangrando, esta mal preparada.

Por lo que nosotros hemos visto, las otras personas llevan un poco más de lo que van a consumir, de esta manera ya tienen arreglada la cena.

Bueno me despido amigos virtuales, hasta una nueva ocasión y éxitos.


El Carro Nuevo


Ha se lo creyeron, no, no es mío, es el nuevo CJ Lancer ES, VR y VRX que lanzo la Mitsubishi. El viernes me fui con un amigo a ver el prelanzamiento que hizo la Mitsubishi en Melbourne, ya que el lanzamiento oficial se hará el 11 de Octubre de 2007 en Sydney.

Una pequeña reunión en el concesionario, con algunos pasapalos (canapés) para mostrar y por supuesto pre-vender el nuevo Lancer. Gracias a Dios a mi me vieron cara de pobre y los vendedores no se me acercaron mucho, así que pude disfrutar montandome en cada uno de los modelos sobretodo en el deportivo, es fantástico.

Pero que no sean mis palabras la que lo diga, aquí les dejo algunas fotos.



Festival Peruano en Melbourne

Con este Post me hago eco de un evento que se esta planificando en Melbourne para ayudar al Perú, despues del Terremoto sucedido.

Transcribo textualmente el mensaje que recibi:


Melbourne, Setiembre 2007

Estimados Señores/Señoras,

Reciba un cordial saludo de parte del grupo de Solidaridad “Cuenta Conmigo Perú”

El grupo fue creado para confrontar la difícil tarea de recaudar una meta en fondos, para ayudar a los hermanos damnificados por la terrible tragedia en el Perú. Justamente hemos ido trabajando y coordinando una actividad central en la cual tenemos todo listo para realizar un FESTIVAL PERUANO, en la cual habrá Arte, cultura y mucho entretenimiento para todos.

Día: Domingo 16 de Setiembre 2007
Hora: 10:00 a.m. hasta las 7:00 p.m.
Lugar: Collingwood Town Hall
140 Hoddle Street, Abbotsford
Mapa de Referencia: 2C - H10
Donacion: $ 10.00

Hoy es hora de trabajar en esta noble causa, esta carta es para pedirle su apoyo incondicional, les pedimos su ayuda para coordinar los grupos de trabajo para esta tarde o igualmente sus donaciones, las cuales pueden ser de la siguiente manera: Efectivo, viandas de comidas, bebidas alcohólicas o gaseosas, manualidades, regalos.

Todas sus ideas son bienvenidas.

1.- Coordinadores de donaciones de viandas y bebidas:
Sr. Guillermo Guevara
M: 0413 334 665
E: bombergg@hotmail.com
Sra. Maruja Mansilla
M: 0406 245 565
E: maruja5@hotmail.com
Sr. Hector Huaita
M: 0406 245 565
E: hhuaita@aapt.net.au

2.- Coordinadora de bailes y presentaciones:
Sra. Yenny Torres
M: 0430 003041
E: yennytorres@aapt.net.au

3.- Coordinadora de arte para su exposición y venta:
Sra. Rosa Chiri
M: 0419 871148
E: chirihall@bigpond.com

4.- Coordinador Logístico:
Sr. Pablo Barra
M: 0419 305978
E: pablobarra1@optusnet.com.au

5.- Coordinador General:
Sr. Percy Leon
M: 0430 455507
E: percysmm@hotmail.com

Muchas gracias por dejarnos llegar a ustedes y poder comprender que juntos podemos alcanzar la meta trazada, que Dios los bendiga e ilumine su hogar.

“Cuenta Conmigo Perú”




Domino en Melbourne

Hace algún tiempo (no se cuanto) comenzó una iniciativa en Melbourne, para todos aquellos fanáticos del Domino y es Melbourne Domino Federation.

Liderada por el Sr. Saul Zavarce, la Melbourne Domino Federation busca reunir a todos aquellos fanáticos de este deporte extremo, en un ambiente ameno y familiar. Para los miembros de Go to AU, ya han visto que en dos oportunidades he retransmitido el correo recibido de Saul, por los momentos se reúnen en Jells Park en Wheelers Hill, Melbourne de vez en cuando y de cuando en vez. Yo, por mi parte, solo he asistido a la convocación de Semana Santa, que aparece en la foto.

Para Mayo 2007 se prevé el primer torneo en Melbourne. Pero dejemos que sea Saul quien a través de la entrevista que tuvo en Radio SBS, quien explique mejor esta iniciativa, para lo cual les dejo el audio más abajo.









Valga el agradecimiento a un amigo, quien me hizo llegar esta grabación. Gracias.

Bueno me despido amigos virtuales, hasta una nueva ocasión y éxitos.


Melbourne multicultural

El 18 de febrero de 2007 se presentó en el Caulfield Park un evento gratuito llamado concierto “Sounds of Harmony”, donde se presentaron exponentes de la Música Africana, Polaca, Sur Americana, Japonesa, Griega, Sri Lanka y música tradicional Judía y Cristiana. Un poco para mostrar la gran mezcla cultural que se puede observar en Australia y más específica en Melbourne.

La mayoría de los asistentes ya habían cuadrado adecuadamente el puesto desde donde apreciarían el espectáculo, algunos bajo la sombra de los árboles, otros en los toldos que lo organizadores habían dispuesto, eso si nadie se separaba de su puesto ya que el que salía lo perdía. Algunos preferían disfrutar de ardiente Sol, pero no duraban mucho. Por supuesto para asistir a estos eventos debes ir preparado para la ocasión y atento a los pronósticos del tiempo. Los asistentes además de vestir ropas ligeras, tenían sus respectivos gorros, en la más amplia variedad y lentes oscuros, con su respectiva protección UV. Por supuesto no hay que olvidar la adecuada provisión de agua congelada o fría.

Un acto por demás sencillo y muy bonito, pero el clima se puso en contra y no por el frío. El calor que se experimentó fue de 38º C, con viento del norte el cual es caliente. El aguante de nuestra piel nos llevo a ver sólo la primera hora, en el cual pudimos ver un Grupo de Sri Lankas y Judíos, los cuales ejecutaron una maravillosa exposición de su cultura. Posteriormente, a las 4:00 pm, cuando el calor había bajado (pero no mucho) regrese a probar suerte y ver al grupo Sur Americano que se presentaría.

Pues tuve suerte, el grupo que se presentó fue Inka Marka y es con quienes me tome la foto que ven al inicio. Hasta donde conozco, son los principales exponentes de la música folklórica de la zona andina (Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile) en Australia o por lo menos en Melbourne. Este fue el momento más animado que pude observar de la presentación, hasta se pararon a bailar en la última canción, que correspondía a la música Colombiana, bueno una sola pareja. Lo único que quizás lamento, fue que no tocaron el Cóndor Pasa, cuya ejecución es muy buena. Este grupo también se le puede ver en el Queen Victoria Market, lugar donde los vi por primera vez.


A continuación les dejo un par de videos, espero que los disfruten, aunque disculpen los cortes, pero estoy empezando a editar videos.





Bueno me despido amigos virtuales, hasta una nueva ocasión y éxitos.