Un factor interesante de la inmigración y en mi caso sucede ahora, es el rompimiento de un lazo territorial. Cuando se decide dejar el país de origen de cierta forma dejas de ser de allá y el ser Venezolano, Colombiano, Peruano, etc. Es solo para determinar de cual país vienes.
De acuerdo a lo que recuerdo de historia de Venezuela, uno de los motivos que la Nobleza de la Capitanía de Caracas, encabezada por Simón Bolívar, se levantara en armas, era que en España no eran considerados Españoles y en la Capitanía no eran considerados de la Capitanía. Por supuesto existieron otros motivos adicionales, pero no voy a entrar en aguas tan profundas.
Pues con la inmigración voluntaria, esta situación se suele presentar. Aunque Australia es un país muy amigable con el inmigrante, no menos es cierto que siempre serás un inmigrante y cuando pase el tiempo y regreses, aunque sea de visita a tu país de origen, serás considerado como un Turista, de por si muchas cosas te serán desconocidas, por supuesto eso dependerá del tiempo que pase, entre la salida del país y el regreso. Relación directamente proporcional, mientras más tiempo fuera, más extraño te vuelves.
Es por eso que cuando retomé el Blog y después de pensarlo claramente, decidí cambiar algunas cosas y no enarbolar alguna bandera, es un poco el motivo haberme tomado el atrevimiento de llamarme “Ciudadano del Mundo”.
El enarbolar una nacionalidad específica, crea limitantes y restricciones, crear Muros que más allá de unir, separan. Como decía el afamado filósofos “Sin querer, queriendo” cuando se creo el E-Grupo, se le llamo “Go to AU”, ya que se buscaba dejar de lado los limites fronterizos del país de donde se viene y vernos los participantes de cara a donde vamos y donde nos vamos a encontrar o reencontrar. Quizás uno de los resultados más interesantes surgió del teclado de Marco, quien según entiendo es Profesor de Inglés. El en una serie de mensajes dio a los participantes tips de mucha utilidad al momento de estudiar inglés y hablamos que los participantes no solo son Venezolanos, hay Chilenos, Salvadoreños, Colombianos, Mexicanos, etc., quienes salvando las distancias físicas obtuvieron alguna asesoría de una tierra más allá de los límites fronterizos. Esto es parte de lo que pudieran empezar a llamar Networking, mucha gente lo ve como una forma de buscar y conseguir trabajo, yo en lo particular lo veo más allá de eso, es información, asesoría, indicaciones, etc. Los diferentes E-Grupos que se encuentran en Internet, no son más que Networking, sobre un tema específico y que con el tiempo van creciendo al punto que los resultados se ven casi inmediatos.
Un ejemplo cercano es el mismo Go to AU, en los inicios el recibir una respuesta a una pregunta especifica toma el tiempo que para quien la tenía, leyera la pregunta y luego escribiera la respuesta. Hoy en día, por el número de participantes las respuestas son mucho más rápidas y con variedad de experiencias.
Networking no se limita al plano de las personas que están a tu alrededor, va más allá de ahí, rompe los limites fronterizos y no ve nacionalidad. Y como inmigrantes dejar de lado alguien en la Networking, porque no es de tu nacionalidad, porque no es de tu área de trabajo, porque no lo vez constantemente, porque no vive en la misma ciudad que tu o por cualquier motivo que se les ocurra pensar, puede hacerte que tu Networking se cierre.
Bueno me despido amigos virtuales, hasta una nueva ocasión y éxitos.
networking
australia
trabajo
La Globalización en la Networking
Posted by
Da Vinci
5
Comentarios
La conexión se rompió
Existe algo en lo cual mucha gente cree, pero no lo veo, ha escuchado hablar de eso pero nadie lo conoce realmente. Cada quien tiene su propia versión de cómo es y por lo común son diferentes unas de otras. Más aun, mucha gente lo busca sin descanso.
No, no es Dios, pero se le parece ya que hace milagros, es Networking. Este es un tema un poco difícil de tocar, por lo menos para mi, ya que primero debía tener una idea lo más clara posible de que es Networking, como funciona y como realmente se encuentra.
La Networking es algo con lo que hemos vivido toda nuestra vida, sea esta indirecta, porque estudiamos en un determinado colegio o universidad, porque pertenecemos a alguna organización religiosa o porque vivimos toda nuestra vida en un mismo edificio o suburbio. El hecho es que no nos damos cuenta que esta con nosotros, que nos da la información para buscar trabajo, para conseguir cosas más baratas, conocer otras personas, etc.
Cuando emigras, lamentablemente esta Networking se pierde en un 95% (en el mejor de los casos), ya que no te vienes con todos los que la conforman. Así que debes comenzar de nuevo. Pero comenzar y llevar a su máximo nivel algo que tomó 20, 30 o 40 años en lograr, no es tarea fácil. Ya que esto implica conocer a las personas que formarán tu Networking y que ellos te conozcan a ti, que se genere el lazo de confianza y amistad y no de dependencia, ya que la Networking real y la estoy viviendo, es desinteresada y por el simple hecho de ayudar y no de cobrar favores. Eso se lo dejamos a Vito Corleone, que siempre tenía una propuesta que nadie podía rechazar.
A veces me gusta ver las cosas detrás de la barrera, es una buena forma de aprender y de recordar los viejos tiempos en el trabajo, cuando todos se mataban (profesionalmente) entre ellos. Pues bien con un paquete de cotufas (figurativamente hablando) ves la conducta de las personas y detectas que hay personas en su anhelo de hacer Networking son capaces de vender el alma. Otras cometen errores, como hacer de lado a personas que al inicio no son buena Networking, pero en el futuro serán mejores que su actual Networking por el simple interés que transpiran. Pero es la Networking todo lo que la pintan?, es la única manera de hacer algo en la vida o por lo menos en la emigración. Pues yo estoy a favor y en contra. En contra porque se de casos que sin necesidad de Networking, encontraron trabajo por si mismos, es más, si recuerdan mis comienzos yo lo hice así, aunque fue temporal y posiblemente con un mejor inglés hubiera seguido la racha.
A favor, porque finalmente el trabajo que tengo lo conseguí por Networking, así como casi el 85% (por poner un número) de los casos que he tenido noticias.
Pero como haces Networking?, bueno yo no soy un experto, más aun, yo lo que busco es hacer amistades, la Networking… viene después de años o con las relaciones de negocio o trabajo.
Como decían en mi trabajo “No traigas problemas, trae soluciones”, no me podía permitir traer un problema sin buscar algunas ideas. Por supuesto las ideas no son mías (no soy tan inteligente ;-D). Fue algo genial que sucedió desde el Sábado 8 de Septiembre y ha generado consecuencias durante esta semana. Una de ellas es que reconfiguré lo que iba a publicar y la consecuencia fue no publicar nada la semana pasada.
Pues el mencionado día se reunieron en Caracas un grupo de aprox. 40 personas del E-Grupo Go to AU. Esa reunión no es la primera y se que no será la única (para más detalles ver Conociendo Nuevos Amigos en Gochos en Australia).
El hecho es que se generó una pequeña cadena, ya en Colombia están preparando una reunión y en Puerto Ordaz también. Así que podríamos decir, que el E-Grupo, luego de 2 años esta rindiendo unos frutos invaluables, al unir a personas que tienen una meta común, por supuesto todo esto por buen ánimo de quienes lo conforman. Ante esto le estuve dando la vuelta y no solo hacer la unión enfocados en la amistad, la cual es primordial, si no también en el aspecto laboral o búsqueda de trabajo. Por tanto a raíz que un amigo, quien esta residenciado en Canadá, me unió a sus amigos en el cyber espacio en Facebook, empecé a escudriñar las opciones que esta herramienta de Internet puede tener.
Esto lo fusioné con algo que un Amigo me había comentado sobre las páginas personales con que cuentan los egresados de las Universidades en Australia, donde van colocando sus logros profesionales y los pueden poner privados o públicos y compartirlo con sus excompañeros de clase y por supuesto la famosa Networking. Pues en Facebook se puede adicionar una aplicación llamada "Resume" de "Linkedin". Con esta aplicación una vez instalada en tu perfil puedes subir tu Resumen o CV. Dado que tuve problemas para subirlo desde MS Word, me fui a la página de Linkedin, me suscribí y transcribí mi resumen ahí. Luego el Upload fue sencillo. Pero lo mejor del asunto es que a través de Linkedin, puedes enlazarte con una gran cantidad de personas (Networking), más aun hay algunos Venezolanos en Australia que ya se encuentran en esta página, además de haber encontrado que varios de mis excompañeros de Universidad y Trabajo tienen registrado su CV en esta página, con lo que me percaté que muchos de ellos se encuentran fuera de Venezuela.
Adicionalmente, cree en Facebook un Grupo, con un nombre muy original Go to AU, cuya función principal seria compartir información de oportunidades de trabajo de Australia, ya que transferir archivos, pareciera que no se puede hacer por este medio. De esta manera no saturamos un solo lugar con toda clase de información.
Por tanto mi propuesta si deciden aceptarla, es empezar a interconectarnos de esta manera, por supuesto el uso de esta herramienta no es para tener resultados al día siguiente, tomará su tiempo y así como el E-Grupo Go to AU, al año o año y medio comenzó a dar frutos bastante interesantes, no dudo que esta iniciativa al término de la distancia de los frutos deseados por cada uno de quienes deseen integrarse.
Bueno me despido amigos virtuales, hasta una nueva ocasión y éxitos.
australia
trabajo
networking
Posted by
Da Vinci
9
Comentarios
De como alquilamos donde vivimos
Un punto interesante de la búsqueda de vivienda cuando eres recién llegado es que no existe nadie que pueda dar fe de ti, de igual manera no hay otro Real Estate que pueda decir que eres un buen inquilino, así que las cosas se ponen cuesta arriba. Para Alquilar hay que hacer la tarea
Ahora bien, también se adiciona el factor donde vivir, estas llegando a una ciudad que no conoces y definir cual será la zona donde vivirás, así como cuales serán los costos que vas a pagar son puntos primordiales a la hora de buscar vivienda. Algunas personas no les importan ninguno de estos factores, por el contrario, se enfocan en vivir en la zona del colegio donde quieren llevar a su o sus hijos, por su puesto para basar su decisión en ello debe tener un conocimiento bastante importante de la educación Australiana y por lo común estas personas, reciben información de amigos cercanos o familiares que tienen tiempo en Australia.
Nuestro caso fue, la amiga de mi esposa, quien nos dio la asesoria, no tenía hijos pequeños y por ende la decisión de donde vivir era, basada en el sector donde ella vivía, había vivido o conocía. Adicionalmente, todavía recuerdo la frase que me dijo el taxista Ucraniano que me dio mi primer paseo buscando casa:
Busque algo cómodo para su familia

Pues bien, vayamos al grano, como llegamos a esta casa. Pues bien la amiga de mi esposa, nos dijo un grupo de zonas donde ella nos recomendaba vivir. Pues desde tiempo antes mi esposa se encargó de buscar precios y tipos de vivienda, de manera que tuviéramos una idea que íbamos a afrontar al llegar y medio hacer un presupuesto.
La realidad es que establecimos un presupuesto de renta de AU$ 200 a 250 por semana. Al llegar y empezar a buscar estos valores bajo las condiciones que nosotros deseábamos, no se encontraron en la zonas fijadas. En este punto teníamos dos opciones, aumentar el presupuesto o cambiar la zona, por una donde encontráramos este precio. La segunda se desechó de plano, sobre la base que no conocíamos Melbourne y por algún motivo nos habían recomendado esas zonas.
Pues así, subimos el presupuesto de AU$ 250 a 300. A pesar de eso era aun complicado conseguir, ya que la condición de tener transporte público cerca no se cumplía. Finalmente, decisión de emergencia y para no botar el dinero en el Hotel cambiamos el método de búsqueda. Este se limitó a que deseamos, en la zona que queremos y cerca del transporte público.

El precio es caro? Si, pero era más barato que el Hotel, además nos brindaba la oportunidad de tener donde vivir, inscribir al niño en el colegio y buscar las posibilidades educativas para la niña, así como buscar trabajo. Después de ahí, comprar las cosas mínimas que se requerían para tener una vivienda habitable tomó otra semana, en total 14 días de Hotel.

El tema del adelanto de 6 meses, según los entendidos, no es legal que un Real Estate lo requiera, pero es la diferencia que puedes ofrecerle cuando te comparan con una persona que tiene referencias locales y trabaja. Con el adelanto, sea 6 o 3 meses puedes ofrecerle la seguridad de que recibirá la renta durante los siguientes meses mientras que encuentras trabajo.
Cabe mencionar que un amigo adiciono una cover letter a su aplicación para rentar, explicando su actual situación, su carrera, las excelentes posibilidades que tenia de encontrar trabajo en corto plazo y que podía dar 3 meses de adelanto, por supuesto le rentaron el apartamento.
Para quienes tienen curiosidad por saber cuales fueron las zonas que nos recomendaron fueron Caulfield, Caulfield South, Caulfield North, Bentleigh, Bentleigh East, Brighton East, Moonee Ponds y Pascoe Vale. De acuerdo a las que recuerdo.
Bueno me despido amigos virtuales, hasta una nueva ocasión y éxitos.
australia
vivienda
Posted by
Da Vinci
8
Comentarios
Tema: Comenzando en AU
Para rentar hay que hacer la Tarea (Rentar Vivienda)
Palabras dichas por un joven de origen colombiano que nos vendió los celulares en Telstra Shop.
El nos explico que para poder alquilar una vivienda había que “Hacer la Tarea”, esto consiste en:
Ubicar la zona donde quieres vivir,
Ubicar los Real State en la zona*
Dirigirte al Real State y solicitar la lista de viviendas en alquiler. Algunas oficinas las dejan en una bandeja fuera, otras deberás entrar y solicitarla o veras fácilmente la bandeja.
De existir algunas con “Keys in the office”, podrás solicitarlas, dejando un deposito reembolsable (actualmente son AU$ 50.00).
De existir algún bajo “Appointment”, debes solicitarlo con la persona que atiende en la recepción dejando un numero de contacto, para que luego te llamen (por lo tanto ya deberías haber comprador el celular o mobil).
* Este paso es importante ya que los Real State tienen sedes por zonas y cada sede es independiente de la otra, por lo tanto si necesitas hacer una cita debes dirigirte a la oficina del Real State que lo maneja.
Pero como saber la zona donde vas a vivir o donde esta las oficinas. Bueno para la primera llama a un amigo, debido a que lo denominado como Melbourne es muy grande, es difícil decir donde vas a vivir, ya que hay varios factores a considerar y esto es muy importante, sobre todo si tienes hijo en edad escolar. Cuales son los factores, pues son:
Cercanía al Centro de Melbourne, que es la menos importante, pero que puede incidir en los costos de transporte, ya que como se mencionara o menciona (depende de cuando lean este post), a nivel de transporte Melbourne se divide en tres zonas Amarilla, Azul y Rojas, y en ese orden van las distancias y los costos de transporte publico.
Costo de la vivienda (ahh, la más importante), la regla es, mientras más cerca del Mar más cara, de igual forma la zona será cara (Costo de vida). Si estas cerca de transportes o tiendas será también cara. Así que podemos mencionar que zonas como St. Kilda, Caulfield, por ejemplo, son caras, por otro lado Bentleigh, Mc Kinnon, Ormond, entre otras son zonas mas baratas.
Numero de habitaciones, aja, punto importante. Un Señor Taxista de origen ucraniano, me dijo: “busque algo cómodo para su familia”. Si eres una familia que requiere de 3 habitaciones, es recomendable irse para zonas un poco mas retiradas, ya que el costo de las viviendas son menores y son mas grandes, a diferencia de las zonas mas cercanas al Centro de la Ciudad son (aparentemente) mas pequeñas que en las afueras, es mi apreciación muy personal.
Nivel de estrés en la habitación del Hotel, imagina la situación 2 niños y 2 adultos, metidos en la habitación de un hotel, con el estrés del cambio de idioma, no conoces nada y tampoco cuentas con Internet si no que tienes que salir y pagar a AU$ 3.00 la hora, mi hermana y hermano, vas a tomar lo primero que salga.
En nuestro caso sucedió algo muy particular, no sabíamos que este era el método adecuado y por supuesto desde Caracas buscábamos casas en los diferentes suburbios, aun que uno este totalmente opuesto en distancia al otro, cuando llegamos, no teníamos nada en firme, no sabíamos donde quedaban los Real State y cuando nos dirigíamos a uno de ellos, con los niños, era bastante agotador y no veíamos nada, por que?, porque del Real State hasta la propiedad puede haber un par de cuadras como 4 kilómetros (mas segunda que la primera) y adicional los 4 en un cuarto y los niños con ganas de gastar energía y los adultos vueltos leña.
He hay el segundo truco, si las llaves están en la oficina, pidan la mayor cantidad de llaves que puedan (por supuesto que cumpla con sus expectativas), se montan en un Taxi y le dicen al Tio, que les de un recorrido por las direcciones escogidas, eso si, eso les va acostar por lo menos AU$ 30.00 (nadie dijo esto fuera barato) y si son un matrimonio con hijos, les recomiendo que vaya uno solo si ningún niño.
Pero que debes verle a una casa en 5 minutos, que tendrás para hacerlo, por recomendación de varias personas aquí les vi, las tuberías del baño y la cocina, además que tenga calefacción y el patio trasero y delantero no sea un desastre. Si hay algun desperfecto de pintura o algo así, lo podrás coordinar después con el Real State (ya hablaremos de eso).
Muy ya vistes las casas y te gusto, fascinó, encanto una, que haces, llamas a Maria? No, aplicas a la vivienda, si son un matrimonio los dos deberán llenar una aplicación para la misma casa. Pero que necesitas? (un rezo a Ocha, NO),
Copias de los pasaportes con la visa estampada (llévense varios juegos desde su país de origen),
Copia de la licencia internacional (no es para todas),
Referencias, aja, quien dijo miedo, pues si las referencias son muy, pero muy importantes. Lamentablemente para los que no tienen referencias de personas en Australia, no hay mayor problema ya que eres inmigrante, por lo tanto si puedes conseguirte las referencias de tus tarjetas de crédito, preferible en ingles y buenas por favor (de las cuales deberías tener unos juegos de copias, las TDC y las referencias),
Balance o estado de cuenta de una cuenta bancaria en Australia, aja, que no han hecho a transferencia todavía, tranquilos con ese asunto, ya que deben hacerlos un mes antes de venirse, pero apenas lleguen a Australia deben completar la apertura y obtener un Balance de la cuenta en papel membretado del banco y con algún sello (por favor que se vea que es del banco)
De todos los puntos el mas importante es el ultimo, por que?, porque “Sin leal, no hay lopa”, si no pueden asegurar que van a pagar la mensualidad no les van a alquilar, por que sencillamente, eres una persona sin trabajo, recién llegado, medio dominas el ingles, viejo(a), la cara bonita no ayuda, necesitas el dinero que la respalde. Adicionalmente, puede y lo harán, te pedirán que pagues los mes por adelantado, además del deposito, por lo menos a mi me lo pidieron, según la señorita (con una sonrisa en la boca), me dijo que era por seguridad.
Segundo punto, los servicios, Luz, Agua, Teléfono, Internet, Cable y Gas. Los dos primero por lo común ya están instalados, aja que hay de los demás. Cuando llenen la aplicación, hay una opción para que una empresa les preste los servicios de instalación, márquenla, es más sencillo así. Internet es un servicio muy importante, por que sin ella, aquí no puedes ver mucho así que instálenla, del gas, mucho de los sistemas de calefacción son a gas al igual que los calentadores de agua, los cuales son vitales en invierno. Del Cable, lo que les puedo decir es nada, ya que, para mi no es un servicio esencial ahorita, y aun que los sábados la programación nacional es comparable a la de Venezuela, en las noches de los días de semana la supera ampliamente.
Ok, van a firmar, que emoción van a salir del hotel donde estaban como presos, uno de los papeles que les van a dar es una lista de chequeo de la vivienda la cual deben llenar y devolver en tres días hábiles, en la cual deben chequear y colocar cualquier desperfecto que vean, si leyeron bien, CUALQUIERA, si pueden tómenles fotos a las paredes y puertas. Adicionalmente tienen la opción de en un papel aparte colocar cosas que no quepan en el formulario que les dieron. Y presto están listos para mudar todos sus macundales y corotos del hotel a la vivienda que alquilaron. Para esto, si se trajeron 15 maletas como nosotros, les recomiendo que usen un servicio de Taxi que se llama Maxi-Taxi, es una Van. Y uno solo vayan en el Preferiblemente el Hombre por luego toca bajar las maletas n la casa y llevarlas adentro, cosa que no hará el taxita. Si tienen suerte como nosotros solicítenle a la persona del hotel que les ayude a pedir el servicio.
Creo que es todo sobre esto, si alguien tiene algo que aclarar o alguna duda que le halla queda, siéntase libres de hacerlas.
Posted by
Da Vinci
4
Comentarios
Tema: Comenzando en AU
Conociendo Melbourne - 1era Parte
Bueno como les comente aqui hace el pacheco (frio) fuerte, ya que llegamos con una temperatura de 15 grados y ahora ya esta a 14 y bajando, en la noche puede llegar a 8 o 7.
Pero vamos a la parte bonita. Al movilizarnos desde el aereopuerto al Motel donde nos quedariamos (el cual considero muy bueno, luego les cuento), pude ver que son unas autopistas muy amplias, hay lo que podriamos decir un Mega Viaducto, un puente muy, muy, pero muy grande. Lo particular del asunto era los limites de velocidad los cuales son respetados ya que en la via hay sensores de velocidad que si llegas a excederte en mas de 5 km/hora del limite establecido te toma una foto y te envia la multa por correo, con lo cual tambien te baja puntos en tu licencia y por supuesto, si te excedes muchas veces te la suspenden. Por supuesto no todas las zonas tienen camaras pero donde hay te lo avisan con unos grandes letreros. Eso si aqui hay señales de transito como arroz (muchas).
El amigo de la amiga de mi esposa, me comentaba que hay una via en la cual se paga peaje, pero no es que te paras, pagas y sigues, por el contrario en los carros se les instala un sensor, que al pasar por la zona, te detecta y luego te cobra.
Le pregunte por el trafico y la respuesta fue que habia horas en las que habia un trafico muy pesado, por supuesto pedi aclaratoria, claro esta aqui el trafico pesado es verte obligado a manejar a menos de la velocidad permitida por la cantidad de carros, lo cual para muchos caraqueños seria un deseo hecho realidad, ya que alla un trafico pesado es estar en una cola sin poderse mover, durante mas de una hora.
De primera impresion y de segunda y tercera, es una ciudad muy ordenada y diseñada para la facilidad de la gente, en lo que corresponde a vias de comunicacion y transporte publico, al cual el estado trata de hacerle la mayor cantidad de propaganda para evitar el uso de vehiculos particulares.
Eso que dicen que todos los caminos llevan a Roma aqui se aplica, todas las vias de comunicacion llegan y salen de Melbourne. Tanto las vias de Trenes y Tranvias (Trams) se dirijen al Center City (Centro de la Ciudad) pasando por las zonas residenciales.
Hablando del Center City es un sector relativamente pequeño y es como un cuadrado, de donde el lugar mas emblematico es Fliender Station y el Federation Square. En la Fliender Station llegan todos los trenes que recorren Melbouerne y es muy bonita, hasta ventas de comida hay adentro. En frente se encuentra una parada (Stop) de los una mayoria de los Trams que circulan la Ciudad.
En la cuadra del frente se encuentra el Melbourne Visitor Center (MVC), creo que esa asi si no despues lo corrijo, aqui podran solicitar informacion de la ubicacion de algun lugar y gratuidamente lo asesoraran dandoles hasta una copia de un Mapa en el caso de ser necesario, para que puedan llegar.
Ah y hablando de Mapas, una compra obligada al llegar el La Melway, el cual es como una guia de telefonos pero con los planos de toda la ciudad. Les digo compra obligada porque todo el mundo se guia por esta, los taxistas, los Real State, cuando dan una direccion y la copia del mapa que te dan en el MVC es del Melway.
Hay mucho que contar, pero poco a poco lo ire haciendo, asi que esperen con paciencia el proximo reporte.
Saludos desde el Otro lado del Mundo.
Posted by
Da Vinci
5
Comentarios
Tema: Comenzando en AU