La conexión se rompió

Existe algo en lo cual mucha gente cree, pero no lo veo, ha escuchado hablar de eso pero nadie lo conoce realmente. Cada quien tiene su propia versión de cómo es y por lo común son diferentes unas de otras. Más aun, mucha gente lo busca sin descanso.

No, no es Dios, pero se le parece ya que hace milagros, es Networking. Este es un tema un poco difícil de tocar, por lo menos para mi, ya que primero debía tener una idea lo más clara posible de que es Networking, como funciona y como realmente se encuentra.

La Networking es algo con lo que hemos vivido toda nuestra vida, sea esta indirecta, porque estudiamos en un determinado colegio o universidad, porque pertenecemos a alguna organización religiosa o porque vivimos toda nuestra vida en un mismo edificio o suburbio. El hecho es que no nos damos cuenta que esta con nosotros, que nos da la información para buscar trabajo, para conseguir cosas más baratas, conocer otras personas, etc.

Cuando emigras, lamentablemente esta Networking se pierde en un 95% (en el mejor de los casos), ya que no te vienes con todos los que la conforman. Así que debes comenzar de nuevo. Pero comenzar y llevar a su máximo nivel algo que tomó 20, 30 o 40 años en lograr, no es tarea fácil. Ya que esto implica conocer a las personas que formarán tu Networking y que ellos te conozcan a ti, que se genere el lazo de confianza y amistad y no de dependencia, ya que la Networking real y la estoy viviendo, es desinteresada y por el simple hecho de ayudar y no de cobrar favores. Eso se lo dejamos a Vito Corleone, que siempre tenía una propuesta que nadie podía rechazar.

A veces me gusta ver las cosas detrás de la barrera, es una buena forma de aprender y de recordar los viejos tiempos en el trabajo, cuando todos se mataban (profesionalmente) entre ellos. Pues bien con un paquete de cotufas (figurativamente hablando) ves la conducta de las personas y detectas que hay personas en su anhelo de hacer Networking son capaces de vender el alma. Otras cometen errores, como hacer de lado a personas que al inicio no son buena Networking, pero en el futuro serán mejores que su actual Networking por el simple interés que transpiran.

Pero es la Networking todo lo que la pintan?, es la única manera de hacer algo en la vida o por lo menos en la emigración. Pues yo estoy a favor y en contra. En contra porque se de casos que sin necesidad de Networking, encontraron trabajo por si mismos, es más, si recuerdan mis comienzos yo lo hice así, aunque fue temporal y posiblemente con un mejor inglés hubiera seguido la racha.

A favor, porque finalmente el trabajo que tengo lo conseguí por Networking, así como casi el 85% (por poner un número) de los casos que he tenido noticias.

Pero como haces Networking?, bueno yo no soy un experto, más aun, yo lo que busco es hacer amistades, la Networking… viene después de años o con las relaciones de negocio o trabajo.

Como decían en mi trabajo “No traigas problemas, trae soluciones”, no me podía permitir traer un problema sin buscar algunas ideas. Por supuesto las ideas no son mías (no soy tan inteligente ;-D). Fue algo genial que sucedió desde el Sábado 8 de Septiembre y ha generado consecuencias durante esta semana. Una de ellas es que reconfiguré lo que iba a publicar y la consecuencia fue no publicar nada la semana pasada.

Pues el mencionado día se reunieron en Caracas un grupo de aprox. 40 personas del E-Grupo Go to AU. Esa reunión no es la primera y se que no será la única (para más detalles ver Conociendo Nuevos Amigos en Gochos en Australia).

El hecho es que se generó una pequeña cadena, ya en Colombia están preparando una reunión y en Puerto Ordaz también. Así que podríamos decir, que el E-Grupo, luego de 2 años esta rindiendo unos frutos invaluables, al unir a personas que tienen una meta común, por supuesto todo esto por buen ánimo de quienes lo conforman. Ante esto le estuve dando la vuelta y no solo hacer la unión enfocados en la amistad, la cual es primordial, si no también en el aspecto laboral o búsqueda de trabajo. Por tanto a raíz que un amigo, quien esta residenciado en Canadá, me unió a sus amigos en el cyber espacio en Facebook, empecé a escudriñar las opciones que esta herramienta de Internet puede tener.

Esto lo fusioné con algo que un Amigo me había comentado sobre las páginas personales con que cuentan los egresados de las Universidades en Australia, donde van colocando sus logros profesionales y los pueden poner privados o públicos y compartirlo con sus excompañeros de clase y por supuesto la famosa Networking.

Pues en Facebook se puede adicionar una aplicación llamada "Resume" de "Linkedin". Con esta aplicación una vez instalada en tu perfil puedes subir tu Resumen o CV. Dado que tuve problemas para subirlo desde MS Word, me fui a la página de Linkedin, me suscribí y transcribí mi resumen ahí. Luego el Upload fue sencillo. Pero lo mejor del asunto es que a través de Linkedin, puedes enlazarte con una gran cantidad de personas (Networking), más aun hay algunos Venezolanos en Australia que ya se encuentran en esta página, además de haber encontrado que varios de mis excompañeros de Universidad y Trabajo tienen registrado su CV en esta página, con lo que me percaté que muchos de ellos se encuentran fuera de Venezuela.

Adicionalmente, cree en Facebook un Grupo, con un nombre muy original Go to AU, cuya función principal seria compartir información de oportunidades de trabajo de Australia, ya que transferir archivos, pareciera que no se puede hacer por este medio. De esta manera no saturamos un solo lugar con toda clase de información.

Por tanto mi propuesta si deciden aceptarla, es empezar a interconectarnos de esta manera, por supuesto el uso de esta herramienta no es para tener resultados al día siguiente, tomará su tiempo y así como el E-Grupo Go to AU, al año o año y medio comenzó a dar frutos bastante interesantes, no dudo que esta iniciativa al término de la distancia de los frutos deseados por cada uno de quienes deseen integrarse.

Bueno me despido amigos virtuales, hasta una nueva ocasión y éxitos.



9 comentarios:

Anónimo dijo...

Listo, ya me suscribí al grupo. Tu sabes q yo hice un pequeño foro, no por competencia, mas por tener mis impresiones y toda la información junta (la que yo tenía recopilada), igual tu eres miembro jeje y yo de tu grupo q sin duda es el más estructurado y llamativo. Bueno, solo hice alusión porq voy a poner tu grupo de FACE en dicho foro, por si alguien entra.. El foro realmente solo lo usan amigos míos colombianos, estamos recopilando información ahí y cuando alguien me pregunta q como es el proceso pues lo remito al foro, me cansé de contarle el cuento a todos los interesados jeje.
Alexandra, desde Colombia

Anónimo dijo...

Excelente iniciativa Pedro!!! Cuenta con nuestra participacion. De verdad que es una muy buena manera de hacernos conocer profesionalmente y fortalecernos como grupo.
Sldos

Ivi S

Da Vinci dijo...

Hola Alexandra,

Ya te vi y agregue en Facebook. La idea de los foros y Blogs es genial, con eso uno se evita tener que repetir la historia tantas veces como se las pregunte, ademas que se van olvidando detalles en el camino y estos medio permiten consevar la historia lo mas exacta posible.

No recuerdo como, yo llegue a tu foro y si mas no me equivoco lo tengo en los enlaces a foros.

Exitos,

Pedro

Da Vinci dijo...

Hola Ivi S:

Gracias, como comente en el post no fue mi idea, si no que uni una serie de ideas y situacion que habia vivido y bueno asi como inicie el foro considere conveniente iniciar esta Networking virtual y haber que sucede.

Exitos,

Pedro

Anónimo dijo...

Si, tienes el link en tu blog. Me pareció un lindo detalle.

Y el foro tiene ese sentido, que la gente que quiera saber se remita allí y tenga acceso a la información, sobre todo la gente cercana a nosotros pues muchos no entienden el porq, espero les ayude.

Por ahí tengo un blog, pero lo haré público en el momento que tenga la visa aprobada, mientras son solo desahogos míos (ese si es más personal, de lo q va ocurriendo con mi vida en el proceso).

mil saludos,
Alexandra

adrian-s dijo...

Siempre es fundamental para cpnseguir trabajo el tema de los contactos, eso hace que siendo nuevo en otro pais todo se complique mas.
Suerte

Da Vinci dijo...

Hola Adrian-S:

Es asi, pero con paciencia todo empecieza a encajar y al final te das cuenta que es solo cuestion de tiempo.

Exitos,

Pedro

yubari dijo...

Uff... pedro, siempre tan oportuno. Constantemente te leo y soy miebro del grupo gotoau de yahoo, de hecho estuve en la reunion. Casualmente hoy me disponia a preguntar en el grupo a que se referia eso de networking y me encuentro con este post jeje. Me parece super interesante tu iniciativa,y creeme que desde la reunion he tenido la inquietud de intentar organizarnos como comunidad de venezolanos en nuestras ciudades que tomamos como destino (en mi caso sera adelaide). La verdad no se que tan facil o no sea esta pero se que muchos tienen la misma intencion. Aun no entiendo muy bien como es el proceso para incorporarme a esta networking virtual que hoy inicias pero cualquier cosita te pregunto.

Saludos

Yubari

Da Vinci dijo...

Hola Jubari:

Cada quien te dara una version diferente de Networking, para mi es esta, aunque aun falta complementarla.

La idea que propones es genial, si todos remamos asia el mismo destino lo podremos lograr, como dicen aqui teamwork.

Exitos y seguimos en contacto,

Pedro