Mostrando las entradas con la etiqueta Temas Varios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Temas Varios. Mostrar todas las entradas

Movimiento migratorio, visto desde el Blog

Como parte de la encuesta podría mencionar las estadísticas que hasta ahora he ido sacando de las visitas al Blog.

Si bien es cierto el tener un contador incluido en el código de Blog ayuda a saber que tanto son leídos los artículos, también es una herramienta excelente para conocer de donde lo leen, esto con la idea de usar un lenguaje más plano, al saber que hay diferentes sitios de donde es tocada la página.

Estas estadísticas sencillas realmente me sorprendieron en algunos casos, como saber que Australia es el segundo país que lee lo que coloco y no solo como país, como continente es el segundo después de Sur América.

Por supuesto los impactos en la página están llenos de entradas que podríamos considerar como falsas, ya que el lector simplemente hizo una búsqueda en Google o Yahoo! Y por algún motivo lo condujo a este espacio. De acuerdo a mi apreciación esto es el 12% aproximadamente de las entradas, ya que provienen de país del Medio Oriente, Asia, Africa o algunos países Europeos donde ni por error hablan español (aunque me pudiera equivocar), pero prefiero considerar que ese 12% solo llegaron por error.

Ahora bien como es la distribución por país, pues es de la siguiente manera:

  • 39% Venezuela
  • 16% Australia
  • 11% Perú
  • 5% México
  • 5% Colombia
  • 4% Estados Unidos
  • 4% España
  • 4% Argentina

Pues si, la presencia de Estados Unidos me sorprendió, pero puede deberse a la existencia de Venezolanos que han salido de Venezuela y se encuentran viviendo en este país.



Pero decidí llegar un poco más y lo catalogue por Continente, para obtener grandes grupo, conste que aquí incluyo el 12% que considero caen en la página porque las condiciones de búsqueda coinciden con algo que puse en el Blog:

  • 65% Sur América
  • 16% Australia
  • 8% Centro América
  • 6% Europa
  • 4% Norte América (Canadá y USA)
  • 1% Asia
  • Con menos del 1% Africa Medio Oriente y entradas no identificadas.




Otro punto interesante de estas estadísticas fue la variación de las visitas. De Agosto del 2006 a Febrero del 2007, se manejaban un promedio entre 1.100 a 1.200 visitas mensuales (descontando el 12%). Pero desde Mayo hasta Julio del 2007 (donde detuve la estadística el número se incremento de 2.000 a 2.100. Si bien es cierto los países que figuran entre los 8 primeros países en leer el Blog incrementaron en proporción, fue Venezuela que se llevo la mayor cantidad, siendo desde Enero del 2007 cuando se dio el boom de las visitas (tengo mi apreciación del porque, pero entraría al tema político).

Adicionalmente pudieramos explorar esta situación pudiera ser del E-Grupo Go to AU. Tomando la cantidad de de usuarios existentes, para principios de Agosto del 2007 y excluyendo algunos que por algún motivo aparecen duplicados y considerando la fecha en la cual se unieron al E-Grupo, pudiéramos notar otra tendencia, donde el año en que fue creado (2005) no tuvo un incremento significativo, muy contrario al año 2006 donde una gran cantidad de personas se une pero, es a partir de Enero del 2007, donde el incremento es notablemente grande, habiendo más que duplicado su numero. Evento que supongo sucedió en el resto de los E-Grupos relacionados con inmigración.



Quizás esto sirva como complemento a un post que escribió Augusto titulado Conversando con los médicos

Como concluir este post, con unas palabras que creo leí en el Blog de Manale:

El ultimo que salga, por favor que apague la luz.



La encuesta (Parte 1)

Desde hace un par de meses dejé una encuesta en el aire, más que nada para conocer un poco a los lectores del Blog, permitiéndoles mantener el anonimato, pero requiriendo su opinión acerca del Blog y que pudiera ir mejorando.

Ya con un año al aire, el mejorar, basada en la opinión de los lectores, me parecía una gran idea. Algunas cosas ya las he ido poniendo en práctica, otras irán apareciendo a través del tiempo, por el momento les incluyo el resultado de tres de las preguntas referidas al Blog, en cuyas respuestas he puesto un comentario.

Question 12-Que NO te gusta de este Blog

Los continuos errores ortográficos
En proceso de mejora, pero siempre se me escapa alguno.

El diseño
No puedo hacer mucho, ya que a pesar que Blogger ofrece varios template, este fue el que más me gusto y no puedo jugar mucho con el.

El lenguaje utilizado
En este punto me gustaría una ampliación, ya que quisiera saber si esta referido al uso de palabras o frases típicas de un país en particular, lo cual hace poco comprensible el texto o la manera muy informal en que escribo.

La baja frecuencia de actualización
(Ver respuesta en Question 13)


Las opiniones políticas
De este respecto ya tomé medidas, un tiempo atrás y ya no hay opinión sobre política, el estar fuera del país, me hace poco hábil generar una opinión certera. Además la Generala no quería tampoco este tipo de opiniones.

La poca idea de lo que es emigrar
Esta quizás fue una que llamo mi atención, ya que no trato de mostrar como es emigrar, si no mi punto de vista dentro de este proceso. Si el lector sigue por ahí, me gustaría mucho, una ampliación de este punto.

Question 13-Cómo mejorarías este Blog?

Pondría más noticias relacionadas con la inmigración en Australia y más sobre el día a día en ese país.
En cuanto a la inmigración en Australia, sería un tema interesante de tocar y en su momento, cuando tenga suficiente material, tocaré un poco de este tema. En cuanto al día a día, trataré de incluir algunas noticias, pero existe un blog llamado El Diario Australiano y quien lo escribe lo hace en Español. Aunque no escribe desde Julio, pero si empiezan a entrar y dejarle comentarios, creo que podrán encontrar una buena respuesta de este Blogero.

Ampliar con otras opiniones y ejemplos
En el Blog trato de transmitir mi punto de vista, incluir la opinión de alguien más, tendría que conversarlo e informarle a la persona para tomar su opinión. Pero desde que vi este requisito he estado pensando en algunas cosas y puede que alguna la ponga en práctica una vez que concrete bien la idea. Claro esta siempre es bienvenida aquellas personas que deseen plasmar su opinión en el blog, así como una vez publiqué uno que escribió Jea.

Yo sé lo que es tener que dividir el tiempo entre gustos personales y el tiempo familiar más el tiempo de trabajo,…. pero realmente desearía ver más posts…. GRACIAS anyway que bárbaro!!!
Aquí como otros parecidos me piden mayor regularidad, realmente, uno a la semana, es complejo llevarlo a cabo. El proceso es, agarro momentos libres y empiezo escribir ideas, luego cuando una esta bien concreta la reviso la organizo, luego la releo corrijo cosas que pudieran mal interpretarse, luego reviso por mis muy famosos errores ortográficas y finalmente le pido la opinión a mi esposa y finalmente publico. Este proceso tiende a tomar más o menos tiempo y por supuesto solo me permite trabajar uno a la semana.

El blog tiene detalles muy buenos que otros no tienen y los temas también son muy acertados. Creo que podrías mejorarlo colocándole más picante (en la redacción) para crear mayor polémica con los temas (en De Mate y Canguros Guillermo lo hace muy bien en este sentido). También más fotos ayudaría mucho. Gracias por el tiempo que te tomas en este blog ya que es muy útil para personas como mi esposa y yo que deseamos emigrar a Australia.
Una interesante petición, no te voy a negar que adoro los temas controversiales y que generen polémica, aprendo mucho de la discusión con otras personas. Pero trabajar temas de este tipo, en lenguaje escrito toma mucho tiempo y debería escribir mucho para poder explicarme y evitar malos entendidos. De igual forma yo pudiera mal interpretar la opinión de alguien y esto traería polémica, que realmente aun no me siento preparado para manejar. Una vez que madure más en este arte de escribir para un público, puede que siga tu petición, por el momento prefiero no entrar en aguas profundas.

Con algunas fotos
Estoy empezando a recolectar, las fotos y en su momento las publicaré, en la medida que el tema lo requiera.

Por algún motivo las fotos no están saliendo, solamente muy pocas lo hacen.
Este problema creo que viene de servidor de Yahoo! GeoCities, que es donde tengo la mayor parte de las fotos, pero aparentemente suele ser siempre a la misma hora, puede ser algun mantenimiento que ellos hacen, pero voy a empezar a migrar a otro servidor a ver que tal va.

Finalmente, pero no menos importante, que les gusta del Blog, lo dejé de último es porque la buenas noticias siempre es bueno leerlas al final. No encontré muchas palabras que decir para cada uno, más que un gran Gracias por su opinión.

Question 11-Que te gusta de este Blog

  • El concepto
  • El detalle de las explicaciones
  • La visión objetiva
  • Los enlaces
  • El diseño
  • La pasión y calidad Humana que se percibe
  • La oportunidad de leer sobre alguien que realmente vive allá
  • Me gusta mucho la manera que narras tus experiencias
  • Todo esta bien mi estimado, el blog cumple sus objetivos primordiales, informar y entretener
Más adelante iré poniendo las diferentes estadísticas que he ido sacando de la información obtenida a través de esta y otra encuesta que realice. Gracias a todos aquellos que participaron.

Bueno me despido amigos virtuales, hasta una nueva ocasión y éxitos.


Información interesante en un post sin sentido

Con el anterior post escudriñé algo del Censo en Australia, lamentablemente aun no están disponibles todas las estadísticas del 2006, así que use las del 2001, donde la población era de 18.769.249. Así que empecé sacar varios hechos de facto, así como interpretaciones de los números, puede ser información que no servir de nada, pero bien puede usarse para matar el tiempo. Pues ahí vamos:

Latinoamericanos habla hispana de países específicos solo había 34.183 (Argentinos 10.763 y Chilenos 23.420) siendo solo el 0.18% de la población. Por su parte los Argentinos se presentan como la segunda menor cantidad de nacidos fuera de Australia, después de los naturales de East Timor.

Pero de habla hispana eran 80.931 (0,43% de la población), lo cual excluye 12.662 Españoles, así que excluyendo los antes mencionados, Latinoamericanos solo habían 46.748 (0.25% de la población).

Por su lado son los Italianos quienes se llevan la mayor cantidad al ser 218.718 (1.15% de la población). Esto basado en que no considero a los provenientes del Reino Unido y New Zealand, como inmigrantes (1.036.245, 7.6 % y 355.765, 1.88%, respectivamente). No se si han visto que es casi la misma bandera y seguimos bajo las ordenes de la Corona.

De los habitantes en Australia 7.518.703 al menos uno de sus padres no es Australiano.
Bueno ya es bueno de un post con poco sentido.

Bueno me despido amigos virtuales, hasta una nueva ocasión y éxitos.

Se busca Chips’ Eaters Anonymous

Debo confesar que me he vuelto un adicto, por lo menos ya lo acepto, lo que me falta encontrar el C.E.A. (Chips’ Eater Anonymous) como grupo de soporte para calmar mi vicio. Ah se asustaron.

Algo que me sorprendió en Melbourne es la forma y cantidad, que vende las papas fritas, es como si tuvieran un gran excedente de producción y la venden hasta con el café (estoy exagerando).

Durante el tiempo que estuvimos en el Hotel parte de nuestra dieta era pollo a la brasa, comprador de un negocio cercano, estaba a cargo de Chinos (ellos tienen casi todos los negocios de comida). El pollo a parte de la ensalada que ponían hasta que se reventara el pote, me daban un porción de papas fritas, pero no como las conocemos en las populares polleras de Caracas, estas son “La Porción de Papas”, solo con las papas quedas satisfecho, eran tantas papas que a pesar que somos 4 y a mi hijo y a mi nos fascinan, sobraban. De paso no son como las conocemos en Mc Donald’s o Arthuro’s, que son papas de mentira y de paso pequeñas, estas son “Las Papas”, que si son de mentira, se parecen mucho a las reales.

Además, puedes comprar papas fritas casi en cualquier sitio, como una popular propaganda en Venezuela “Siempre hay uno cerca de ti”. La mayoría de los sitios de comida te venden tu porción de papas, por supuesto, para una persona la ración es más pequeña, pero sigue siendo más grande que las individuales de las comidas rápidas.

Los precios varían, dependiendo del sitio donde compres tu ración. En los negocios de los Chinos, una ración grande, la cual te la sirven en una caja del tamaño de una hoja carta y la altura aproximada de 3 cm., cuesta $ 4.40, la ración que le sigue, se podría decir que la mitad de esta, por $ 2.20. En otros negocios, cuando te venden la ración individual, la cual suele ser en un vaso de unos 10 cm. de diámetro por 10 cm. de altura, cuesta regularmente $ 2.20, pero en la estación de South Yarra la pueden conseguir a $ 1.90. Esta ración es mucho más pequeña que la ración de $ 2.20 que venden en los negocios de Chinos, quienes suelen vender a precios mucho más económicos.

Imagino que una de las cosas que lo hace económico es el re-uso del aceite. El cual pude apreciar la semana pasada cuando estaba comprando una ración pequeña antes que cerraran el local. Las bateas donde fríen las papas y otros alimentos fritos es vaciada por un agujero en la parte inferior, pasada por un tamiz (colador de tela) para limpiarle los restos de comida que pudieron quedar del día. El final no lo pude ver, pero me imagino que es el retorno a su batea para el uso del día siguiente. Esto es lo que debe darle ese sabor tan exquisito que tienen. Por mi parte yo seguiré comiéndolas, hasta que logre encontrar el grupo de soporte CEA. :-D

Bueno me despido amigos virtuales, hasta una nueva ocasión y éxitos.