Mostrando las entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas

O te curas o te curan (Complemento)

Dado que algunas opiniones complementan un post, por años de experiencias, considere colocar este comentario del post de la semana pasada como post, ya que con el pasar del tiempo, los lectores no ven los comentarios, si no los post y dado que este complementa hay se los dejo.

En lo que respecta a la salud y el fluor en las aguas, así como educación hospitales, policía, etc., es bueno que entiendan todos aquellos que están pensando en venir a Australia que aunque piensen que Australia en una sola identidad de país con el pasar de los años más y más uno se va dando cuenta de las diferencias y tengan presente algo muy importante cuando una viene a Victoria, NSW, Queensland, etc., uno llega al estado de Victoria y no a la Provincia de Victoria, etc., así que muchas de estas cosas que hacen a la salud, educación, etc., son muy particulares y muy diferentes aunque similares a su vez.

Como ser la fluorización de las aguas algo importante para la salud fue implementada en los años:

  • Beaconsfield, Tasmania 1953 (tendrás que buscar en el mapa donde esta este pionero pueblo)
  • Hobart - Tasmania - 1964
  • Canberra - Distrito Federal - 1964
  • Sydney - NSW - 1968
  • Perth - WA - 1968
  • Adelaide - SA - 1971
  • Darwin - NT - 1972
  • Melbourne - Victoria - 1977
  • Brisbane - Queensland - 2??? - Todavía lo están pensando o meditando
Estas son las fechas en que se comenzó pero así todo no se suministro a todo la población en su totalidad de un día para el otro, ya que se fue implementando lentamente a lo largo de todas las reservas de agua que hay, a su vez veras que un estado de Australia todavía lo tiene en consideración y además nosotros en Victoria en el interior no estamos todavía cubiertos al 100% si lo estamos en las grandes urbes urbanas pero todavía quedan pequeñas áreas sin tratar.

Si es cierto que la cantidad de caries se redujo en los niños en forma muy grande durante la década de los ochenta y principios de los noventa hasta que muchas familias que adoptaron la sociedad de consumo y compraban todos estos tipos de agua embotellada que encuentras en los automercados y fueron justo estas familias las que tuvieron que comenzar a visitar al dentista con sus niños.

Pregúntale a Mirle si todavía pasan por las escuelas los dentistas que revisan a los niños en la propia escuela, creo era cada dos años o algo así, y es de esa manera que el gobierno obtenía las estadísticas, se aparecían por la escuela con lo que podíamos decir una clínica ambulante construida en la parte trasera de un camión y allí estaban las oficinas y consultorios, estas clínicas ambulatorias iban recorriendo todas las escuelas del estado y si el niño requería algo muy laborioso o que requería mucho tratamiento te derivaban a sus oficinas centrales, esto era así hasta principios de la década de los noventa pero ahora no tengo idea, pero creo no existe más este servicio ya que la mejora había sido tan notable y no era más necesaria, quizás continúen este servicio en las zonas sin fluor vaya uno a saber.

Aquí algo en ingles ya que me es mas fácil:



In 2006, the World Health Organization, the World Dental Federation and the International Association for Dental Research confirmed that universal access to fluoride for dental health is a part of the basic human right to health.


Con respecto a la comida que los niños lleva a la escuela, mi hija lo único que llevo a través de los años a sido verduras o frutas, no recuerdo que haya llevado algún dulce comprado, menos pan blanco siempre el pan a sido de centeno, etc. pero jamás pan blanco, pero como todo esto da para mucho aquí lo dejo.

Por si te interesa nunca fuimos a Mac.xxxx aunque si mi hija fue invitada por otros amigos de primaria yo creo unas 5 o 6 veces, quizás alguna más pero nosotros nunca lo pisamos como familia, por si te interesa así como estudian donde están las escuelas, deben estudiar donde están los Mac.....y su distribución geográfica y se llevaran ahí también una sorpresa, te dejo la inquietud, ja ja ja ja.

Con respecto a los PUB's sin tabaco muchos pensaban que seria el fin de su comercio y tendrían que cerrar y muchos de ellos han celebrado sorpresivamente lo que no pensaban que iba a ocurrir y que seria en un incremento en las ventas y la cantidad de gente que los vista ahora, en algunos de ellos están contratando pequeños grupos musicales y con mucho éxito, mi hija que jamás había pisado uno de ellos así como muchos de sus grupos de amigos que ninguno fuma, ahora de vez en cuando suelen ir a escuchar a algún grupo musical que les interesa y los comerciantes mas despiertos están haciendo su pequeña fortuna.

Bueno quisiera seguir pero es hora de dormir (1:28 a.m.) y sin tiempo para releer lo que escribí espero se entienda y lo que queda da para escribir un libro así que hasta la próxima.

Raul



Si el Gobierno puede, evita que te enfermes

El manejo del sistema médico en Australia es otro punto diferente que como inmigrante te encuentras. No es muy complejo ya que algunas cosas se parecen a usar una póliza de seguro, con la variante que esta la administra el estado y si esta creado para todos y no para aquellos que tenia una póliza de seguro o una buena tarjeta de crédito donde cobrar las facturas.

Por lo común, si llegas a un hospital en Venezuela, debes llevar tus medicinas, bajo el brazo y si es posible con tu propio doctor para que no te agarre un mata sanos. Por el contrario, si quieres salir vivo o con menos daños, deberías ir a una clínica privada, donde lo primero que te van a pedir es la tarjeta de crédito y el número de la póliza (la tarjeta es por si la póliza no cubre algo). Por supuesto la atención es de lujo, así como la factura. Pero todo eso lo cubre, por lo común, la póliza de seguro, que suele formar parte del paquete laboral (es decir si no trabajas, no tienes póliza). Por supuesto, si la póliza tiene capacidad los doctores trataran de diagnosticarte cualquier cosa que les permita realizarte todo tipo de exámenes, de modo que puedan cobrar la mayor cantidad al Seguro.

Bonita perspectiva de la medicina, mi opinión, luego de conocer la Australiana, es que la medicina en Venezuela, trabaja para el bolsillo de los dueños de las clínicas, porque muchas veces ni a favor de los doctores. Es decir es privada, si no tienes plata no sobrevives. Por supuesto no puedo negar que parte del sistema público funciona y he sido testigo de ello, pero lamentablemente es solo una parte de un gran sistema y que al final no resuelve el todo o por lo menos cubrir un buen porcentaje.

Ok, pero ¿qué pasa con la medicina Australiana?, bueno es un sistema a cargo del Gobierno, cubierto por los impuestos que se pagan anualmente y debe funcionar lo más eficiente posible, para evitar gastos innecesarios ahora o en el futuro. Tengan en cuenta que la salud actual de la población, va afectar el número de enfermos que puedan tener en el futuro y esto consecuentemente afectar el sistema de modo que pueda o no afrontarlo.

En mi opinión, la medicina Australiana es preventiva y solo gasta lo que debe gastar en un enfermo. Es decir, si llega con un simple resfriado, no te van a recetar antibióticos o un RX, lo más que pueden hacer es mandarte un antigripal y que te vayas a descansar en tu casa. Por supuesto si hay una epidemia, y lo que tú tienes pudiera ser eso, te mandaran los remedios necesarios para curarte antes que contagies a alguien más.

Pero empecemos ha hablar de lo preventivo. Por lo común cuando algo es preventivo, muy poca gente logra percatarse, ya que precisamente no pasa nada. Por ejemplo, si tomas Vitamina C y haces deporte, para prevenir la gripe, muy probablemente no te enfermes, pero la ausencia del evento (enfermedad), no te da pista que sea por lo que estas haciendo, puede ser que no te expusiste al virus, pero a la final es preventivo y lo que alguien te puede decir “Para que haces eso si nunca te enfermas” o “Hagas lo que hagas siempre te enfermas una vez al año”, pues posiblemente sea lo preventivo que impida que te enfermes o su regularidad no sea tan alta.

Pues las medidas en Australia son algo similares. Por supuesto, no va a llegar alguien repartiéndote una pastillita que prevenga la enfermedad. Muy por el contrario el estado debe tomar medidas que permita prevenir alguna enfermedad ya sea en el presente o el futuro y evitar que se convirtiera en costos al final. Pero la pregunta en el aire sigue ¿Cómo? Pongamos un ejemplo:

Desde el 1ero de Julio de 2007, se prohibió fumar en los locales cerrados, como Pubs (centros nocturnos), restaurantes, etc. ¿Pero qué esta haciendo el Estado?. Pues el fumador es un costo en potencia, luego de 25 o 30 años se convertirá en costo para el Estado, ya que deberá cubrir su enfermedad crónica por ser fumador, así que le reduce los espacios donde podría fumar. Pero este es el menor impacto y quizás el menos importante. El más importante es que muchas de las personas que trabajan en estos locales no son fumadores, así como algunos que lo visitan y al respirar un ambiente viciado durante varias horas, los convertía en fumadores pasivos y costos para el Estado, ya que al final padecerán de los mismos males de aquellas personas que son fumadores activos.

Otro punto muy importante es la guerra establecida contra la comida chatarra o comida rápida. Desde el año pasado, el estado inicio un proceso de investigación, sobre el impacto que esto tendría sobre la alimentación de los niños, así como de su salud y se percató que existe un gran números de niños que sufren de obesidad (por supuesto esto debió notarlo antes, creo yo). Pero que puede hacer el estado en contra de todo esto?. No puede prohibir de la noche a la mañana que se venda el BigMac o la Happy Meal o Kids Meal. Pues increíblemente desde que estos análisis se iniciaron, los expendios de este tipo de comida iniciaron una transformación en sus menús, aunque un ofrecen la misma junk food, se han ido incorporando menús más saludables o aparentemente más saludables, respaldados por el Colegio de Cardiólogos (será que algo esta por venir?). Adicionalmente, se esta evaluando evitar que estos negocios hagan propaganda entregando jugueticos de películas del momento.

Todo esto con la principal idea de tener niños bien alimentados y menos enfermos en el futuro y por supuesto menos costos para el estado y el sistema de Salud.

Pero esto no queda ahí, ahora hay un proceso de lavado de cerebro en el colegio, donde a los niños les enseñan que no deben llevar rubish (comida chatarra) en sus loncheras al colegio. De igual forma que deben comer cosas sanas en casa, es decir comida de verdad-verdad, por supuesto ellos saben que es comida de verdad-verdad y te lo hacen saber.

Para finalizar los ejemplos, podemos mencionar el agua flourizada. Una de las cosas que me sorprendió al llegar ha Australia, es que el agua que se provee mediante las cañerías es totalmente potable, más aun contiene fluor, lo cual según los estudios ha reducido el problema de caries. Una excelente medida a mi parecer, por supuesto el ser humano siempre se encarga de echar por tierra los buenos esfuerzos y creo el agua embotellada, con lo cual, según quienes tienen más experiencia en Australia, hizo incrementar el problema de caries, con lo cual se estaba pidiendo que se incorporara fluor a las aguas embotelladas

Bueno más de este tema en otra ocasión, que al igual que otros no son cortos de tratar.

Ah olvidaba, mi salida del aire fue motivo de enfermedad, ya les contaré más adelante, ya que el recipe que me dieron fue muy particular, no esperado y hasta sorprendió a algunas personas que conozco.

Bueno me despido amigos virtuales, hasta una nueva ocasión y éxitos.



Adios a mi tercer “wisdom teeth”

Se podría decir que tengo una habilidad única de enfermarme mientras no trabajo, lo bueno es que si estuviera trabajando tendría que pedir permiso y no ganaría durante ese tiempo.

Lo que esta vez me pasó fue una inflamación en la encía, donde esta mi muela del juicio izquierda inferior. Un dentista 11 años atrás me había dicho que me la debería quitar y mi dentista dijo lo propio hace un par de años, pero mi poca capacidad de soportar dolor me evitaba decir que si, aunque ya para este momento me habían sacado las dos del lado derecho.

Pues bien, decisión inmediata, el miércoles me levanté con un dolor poco soportable, así que busqué en las páginas amarillas en Internet, dentista dentro de la zona donde vivo y le agregué un filtro “emergencia”. Aparecieron tres dentistas, pero uno de ellos me pareció el más adecuado (simple instinto). Por tanto lo llamé y la cita fue para las 9:00 a.m., así que a soportar 3 horas más de dolor, una vez ahí me mandó a hacerme unas placas en un consultorio a una cuadra, este lo pude pagar con la Medicare, si hubiera pagado el costo era de $ 40.00.

Regresé con mi placa bajo el brazo y el Doctor hizo su análisis y su respuesta fue: “Eventualmente tendremos que sacarla y el costo es $ 260.00”, si es caro o barato no se, lo que si se es que no hay Medicare y Health Care Card que sirva. Esta opinión es bueno soportarla con que, no había salido bien y cuando salió movió el resto de los dientes. Dado que la situación fue similar a la presentada hace 11 años le dije muy valientemente “Ok, puede ser ahora?” su respuesta fue afirmativa con el símbolo de dólares en sus ojo (:-D) y empezó el proceso.

Para muchos esto puede ser conocido, dado que para mi es doloroso, no voy a entrar en detalles escabrosos. El hecho final es que el Doctor no cerró la herida con puntos, como se hizo en mi primera extracción, pero a diferencia de la segunda, el puso dentro del hueco una extraña sustancia marrón y con eso taponeo.

Por supuesto al final mi pregunta y creo que muy natural, que medicinas debo tomar (Calmante y Antibiótico). Esto porque luego que la anestesia pase el dolor seria insoportable y la boca es la parte mas sucia del cuerpo y la posibilidad de infección es alta. Pues la respuesta del Doctor fue un papel del tamaño de un récipe con una serie de instrucciones de que hacer y que no hacer, pero ninguna de las instrucciones incluía medicina, así que tímidamente pregunté “y si me duele” (porque se que va a doler), realmente la respuesta que espere fue “aguanta”, pero me recomendó verbalmente el medicamento universal de los Australinos “Panadol”, esto lo toman hasta para las “Agruras” :-D. Adicionalmente a este, mencionó uno más fuerte, así que por miedo al dolor, mi esposa me compró el más fuerte.

Ya gracias a Dios, aunque con la molestia que los dientes están tratando de volver a su posición original y lo poco que queda de la extracción, me siento bien.

Bueno me despido amigos virtuales, hasta una nueva ocasión y éxitos.

Encuentro cercano con una virosis Australiana

A las 3 semanas de mi arribo tuve mi primera experiencia con una virosis, a pesar de todas las vitaminas que me traje, el poco de suéteres: el clima y el estrés hicieron su parte y me enferme.

Gracias a Dios ya tenia mi tarjeta de Medicare (o mas bien el papelito que te entregan previo al envio de esta), la cual se debe solicitar a los 10 días hábiles de haber arribado. Esto debido a que inmigración debe enviarle la data a Medicare, del arribo de los residentes y lo que Medicare hace es actualizar la información, de todas maneras, si se da un caso de emergencia siempre se puede solicitar una un numero provisional.

Pues si, de repente un domingo amanecí con mareos y nauseas, y ni era que estaba embarazado. Mi esposa corriendo llamo a Manale, un conocido de origen argentino, cuyo blog es “De Argentina para Australia”, para pedir consejo, la recomendación, fue vayan a un Hospital. Pues bien, mi esposa también llamo a su amiga, quien nos había ido a buscar al aeropuerto y quien muy amablemente nos llevo al Monash Medical Centre, el cual es un Hospital.

Normalmente, al latinoamericano, la palabra Hospital les recuerda, camillas viejas y oxidadas, una enfermera que no tiene paciencia y un vigilante que abusando de su autoridad y te dice que no estaciones ahí. Pues bien un Hospital Australiano es todo lo contrario, podríamos decir que parece una Clínica privada.

Al llegar lo primero, su tarjeta de Medicare, a lo cual le entregamos el papelito provisional ya que no nos había llegado la tarjeta definitiva, lo cual fue a satisfacción de la enfermera. Inmediatamente me tomaron la tensión arterial y como observó que no me iba a morir nos dijo que teníamos que esperar nuestro turno, quizás esto si les recuerde a un Hospital. Pero el tiempo de espera no fue mucho, o entre el mareo y lo abismado que estaba con la atención a los demás, se me hizo corta la espera. A los niños, a diferencia de los adultos, les tomaban la temperatura con un termómetro digital, para verificar la urgencia y el mismo procedimiento a la cola, pero en el caso de ellos es menos tiempo.

Luego repentinamente, un joven de aspecto oriental me llamo en un acento australiano. Acto seguido, fui detrás de el, hasta llegar a la sala de urgencias, algo muy parecida a la de ER, pero sin los actores, sin tanto corre-corre y no tan bonita, pero mas o menos así. Dentro de la misma sala, había un pequeño consultorio donde me atendio, yo entre señas y mi ingles que de termino médicos no se un ápice, le explique lo que me pasaba. Luego de mi explicación, la cual creo entendió, sino me voy a sentir decepcionado, me empezó a realizar diferentes pruebas, para verificar que no fuera neuronal. Resultado final, algo en el oído, lo cual el no atendería.

Dado que no era su especialización, llamo a la especialista, quien me realizo unas pruebas físicas y determino en que oído con problema era el izquierdo (siempre la izquierda fregando). A esto la Doctora me explico que había un problema con el liquido interno del oído, me hizo unos ejercicios los cuales me mejoraron y me dieron unas pastillas para el mareo, así como el recipe, la carta para el GP (General Practicioner) y la recomendación de no dormir del lado izquierdo, por unos días. Así pues medio chueco, me fui del Hospital, porque, aunque no me habían curado del todo me habían atendido de lo mejor. Ah y no pague nada, ya que lo cubría el Medicare, bueno tuve que pagar la medicina cuando la compre en la Farmacia.

Lo malo fue el no explicarme que mi mal se curaba principalmente con reposo y como buen Macho Latino, el lunes, como me sentía relativamente bien, salí a realizar diligencias, resultado, una recaída el martes, gracias a Dios mi esposa me había hecho una cita con el GP y esta vez nos fuimos al Elsterwick Medical Centre, con un el famoso GP, primera pregunta que nos hicieron, la Tarjeta de Medicare y se la entregamos. Como seguía presentado mareos (no, no estoy embarazado) me pasaron a una salita donde me acostaron, me tomaron la tensión arterial y me dieron una cubeta, por si, por si.

Luego de un rato una Doctora (con acento Ruso), me pregunto que sentía, y vuelta a repetir, con su análisis la doctora decidió que era una virosis y esta vez de forma tacita (pero en ingles) me dijo que debía guardar reposo y me inyectaron algo, que prácticamente me durmió. Después de un rato me mandaron para la casa con el señalamiento que si no mejoraba en 3 días (buscara una urna, mentira), que pidiera otra cita. Ah, otra vez, no pague nada, solo se firmo la factura y del resto se encarga el Medicare.

Pues si después de esta, recaída me porte bien y guarde el famoso reposo, pero aunque mejore no me sentía del todo bien, así que mi esposa, pidió una nueva cita para el viernes, y para ese día por obra y magia del espíritu santo (no, no quede embarazado), mejore algo más (básicamente, porque me llamaron para mi primera entrevista, algo que me quito un peso de encima), la doctora me dijo que quizás, esa tensión había influido en algo, pero quería un examen más profundo, así que me dio una carta para un especialista, para un examen auditivo, el cual me haré la semana que viene; este si voy a tener que pagarlo, pero, creo que el Medicare me repone el 70%. Adicionalmente me mando un examen de sangre, el cual me hice al día siguiente. Para ambos casos, mi firma fue lo único que gaste, ya que, otra vez, Medicare se hace cargo del gasto. Ah, me faltaba decirles que los resultados del examen de sangre se los envían directo al GP.

A pesar que hasta ahora el Medicare a cubierto los gasto, tengo una sola queja del sistema de salud Australiano y es que no te dan la medicina para curarte y ya, como haría un especialista en Venezuela, al cual tienes acceso cuando quieres. Esto es debido a que existen muy pocos especialistas en Australia y los GP, deben esperar, la respuesta de este. Quizás es por eso que una de las profesiones mas buscadas aquí son de doctores en alguna especialidad, así que, ustedes Médicos Especialistas Latinos, están dispuestos a pasar por los intrincados caminos de revalidar su profesión en Australia, tiene un Mercado laboral amplio y con grandes oportunidades.

Pero algo innegable de la Medicina Australiana, es que la atención es de primera, así que si te mueres en un Hospital o un Medical Centre te mueres feliz.

Bueno por los momentos, éxitos mis queridos amigos virtuales