A las 3 semanas de mi arribo tuve mi primera experiencia con una virosis, a pesar de todas las vitaminas que me traje, el poco de suéteres: el clima y el estrés hicieron su parte y me enferme.
Gracias a Dios ya tenia mi tarjeta de Medicare (o mas bien el papelito que te entregan previo al envio de esta), la cual se debe solicitar a los 10 días hábiles de haber arribado. Esto debido a que inmigración debe enviarle la data a Medicare, del arribo de los residentes y lo que Medicare hace es actualizar la información, de todas maneras, si se da un caso de emergencia siempre se puede solicitar una un numero provisional.
Pues si, de repente un domingo amanecí con mareos y nauseas, y ni era que estaba embarazado. Mi esposa corriendo llamo a Manale, un conocido de origen argentino, cuyo blog es “De Argentina para Australia”, para pedir consejo, la recomendación, fue vayan a un Hospital. Pues bien, mi esposa también llamo a su amiga, quien nos había ido a buscar al aeropuerto y quien muy amablemente nos llevo al Monash Medical Centre, el cual es un Hospital.
Normalmente, al latinoamericano, la palabra Hospital les recuerda, camillas viejas y oxidadas, una enfermera que no tiene paciencia y un vigilante que abusando de su autoridad y te dice que no estaciones ahí. Pues bien un Hospital Australiano es todo lo contrario, podríamos decir que parece una Clínica privada.
Al llegar lo primero, su tarjeta de Medicare, a lo cual le entregamos el papelito provisional ya que no nos había llegado la tarjeta definitiva, lo cual fue a satisfacción de la enfermera. Inmediatamente me tomaron la tensión arterial y como observó que no me iba a morir nos dijo que teníamos que esperar nuestro turno, quizás esto si les recuerde a un Hospital. Pero el tiempo de espera no fue mucho, o entre el mareo y lo abismado que estaba con la atención a los demás, se me hizo corta la espera. A los niños, a diferencia de los adultos, les tomaban la temperatura con un termómetro digital, para verificar la urgencia y el mismo procedimiento a la cola, pero en el caso de ellos es menos tiempo.
Luego repentinamente, un joven de aspecto oriental me llamo en un acento australiano. Acto seguido, fui detrás de el, hasta llegar a la sala de urgencias, algo muy parecida a la de ER, pero sin los actores, sin tanto corre-corre y no tan bonita, pero mas o menos así. Dentro de la misma sala, había un pequeño consultorio donde me atendio, yo entre señas y mi ingles que de termino médicos no se un ápice, le explique lo que me pasaba. Luego de mi explicación, la cual creo entendió, sino me voy a sentir decepcionado, me empezó a realizar diferentes pruebas, para verificar que no fuera neuronal. Resultado final, algo en el oído, lo cual el no atendería.
Dado que no era su especialización, llamo a la especialista, quien me realizo unas pruebas físicas y determino en que oído con problema era el izquierdo (siempre la izquierda fregando). A esto la Doctora me explico que había un problema con el liquido interno del oído, me hizo unos ejercicios los cuales me mejoraron y me dieron unas pastillas para el mareo, así como el recipe, la carta para el GP (General Practicioner) y la recomendación de no dormir del lado izquierdo, por unos días. Así pues medio chueco, me fui del Hospital, porque, aunque no me habían curado del todo me habían atendido de lo mejor. Ah y no pague nada, ya que lo cubría el Medicare, bueno tuve que pagar la medicina cuando la compre en la Farmacia. Lo malo fue el no explicarme que mi mal se curaba principalmente con reposo y como buen Macho Latino, el lunes, como me sentía relativamente bien, salí a realizar diligencias, resultado, una recaída el martes, gracias a Dios mi esposa me había hecho una cita con el GP y esta vez nos fuimos al Elsterwick Medical Centre, con un el famoso GP, primera pregunta que nos hicieron, la Tarjeta de Medicare y se la entregamos. Como seguía presentado mareos (no, no estoy embarazado) me pasaron a una salita donde me acostaron, me tomaron la tensión arterial y me dieron una cubeta, por si, por si.
Luego de un rato una Doctora (con acento Ruso), me pregunto que sentía, y vuelta a repetir, con su análisis la doctora decidió que era una virosis y esta vez de forma tacita (pero en ingles) me dijo que debía guardar reposo y me inyectaron algo, que prácticamente me durmió. Después de un rato me mandaron para la casa con el señalamiento que si no mejoraba en 3 días (buscara una urna, mentira), que pidiera otra cita. Ah, otra vez, no pague nada, solo se firmo la factura y del resto se encarga el Medicare.
Pues si después de esta, recaída me porte bien y guarde el famoso reposo, pero aunque mejore no me sentía del todo bien, así que mi esposa, pidió una nueva cita para el viernes, y para ese día por obra y magia del espíritu santo (no, no quede embarazado), mejore algo más (básicamente, porque me llamaron para mi primera entrevista, algo que me quito un peso de encima), la doctora me dijo que quizás, esa tensión había influido en algo, pero quería un examen más profundo, así que me dio una carta para un especialista, para un examen auditivo, el cual me haré la semana que viene; este si voy a tener que pagarlo, pero, creo que el Medicare me repone el 70%. Adicionalmente me mando un examen de sangre, el cual me hice al día siguiente. Para ambos casos, mi firma fue lo único que gaste, ya que, otra vez, Medicare se hace cargo del gasto. Ah, me faltaba decirles que los resultados del examen de sangre se los envían directo al GP. A pesar que hasta ahora el Medicare a cubierto los gasto, tengo una sola queja del sistema de salud Australiano y es que no te dan la medicina para curarte y ya, como haría un especialista en Venezuela, al cual tienes acceso cuando quieres. Esto es debido a que existen muy pocos especialistas en Australia y los GP, deben esperar, la respuesta de este. Quizás es por eso que una de las profesiones mas buscadas aquí son de doctores en alguna especialidad, así que, ustedes Médicos Especialistas Latinos, están dispuestos a pasar por los intrincados caminos de revalidar su profesión en Australia, tiene un Mercado laboral amplio y con grandes oportunidades.
Pero algo innegable de la Medicina Australiana, es que la atención es de primera, así que si te mueres en un Hospital o un Medical Centre te mueres feliz.
Bueno por los momentos, éxitos mis queridos amigos virtuales
Encuentro cercano con una virosis Australiana
Tema: Salud
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
1 comentario:
Bàrbaro Pedro no sabìa que tenias dotes de escritor...
Ojala tu salud siga mejorando
Seguirè leyendo tus divertidos relatos que a la vez son invaluables ya que nos van introduciendo a la vida y costumbres Australianas, muchas GRACIAS ¡¡¡ Francia
Publicar un comentario