Ya de cierta forma les dicho como fue que hice para conseguir trabajo pero creo que es justo y necesario, que les cuente como fue mi experiencia. La cual no se la deseo a nadie, por el innumerable conjunto de sentimientos que se juntan y que a la final te hace pensar que gastaste tu dinero en algo sin futuro.
Pues bien como saben llegamos comenzando el invierno del 2006 a Melbourne, un ambiente un tanto deprimente, en el sentido que los árboles no tienen hojas, por lo común los días son nublados, el sol sale a las 7:00 y el frío es que da miedo, más aun para alguien que viene del trópico. Como saben también, el primer choque fue la búsqueda de casa, sin ubicar a tu familia en una vivienda donde puedan descansar tranquilos y expresarse abiertamente, no vas a poder buscar tranquilamente trabajo, luego de cumplida esa misión comenzó el reto de buscar empleo (aun lo que he conseguido es trabajo).
La primera semana comencé buscando en seek.com.au y aplicando en línea con mi CV al estilo Venezolano y sin Cover Letter, ya que mi reacción natural fue, "para qué? eso es algo opcional, lo que importa es mi CV". Pues si, ese fue mi pensamiento al respecto, ahora que miro esa reacción me doy cuenta de lo equivocado que estaba. Pues bien esa primera semana, fue catastrófica, emocionalmente para mi, ya que me veía sin trabajo, con dos niños y una esposa a quien mantener, la cosa no estaba fácil, durante toda esa semana recibí puros e-mail que decían "su aplicación es no satisfactoria". En mi mente decía, "pero si yo puedo hacer eso, llámenme por Dios".
Al final de esa semana mi esposa se encontró con el esposo de Ana, quien fue la que me dio las primeras pautas de como redactar el CV, lo importante del Cover Letter y de llamar a la reclutadora antes y después de aplicar. Pues tomé nota de lo que me dijo medio modifiqué el CV, hice el Cover Letter como ella me dijo y la semana siguiente me disponía a aplicar. Además, mi esposa se había toma la tarea de pedirme un libro en la biblioteca, donde indicaba como debía prepararse para aplicar a un trabajo desde el Cover Letter, mi reacción de apurado fue irme a los ejemplos y no leer el libro, otro error más.
Pues bien la semana que me disponía a aplicar me enfermé y tuve que estar de reposo, lo cual me permitió aprender de como (más o menos) funciona el sistema de salud Australiano. Casi al final de la semana con algunas dolencias aun, decidí, que debía llamar por lo menos a los trabajos que había preseleccionado, eran nombres realmente rimbombantes y con un nivel salarial alto, pero dije si me van a rebotar que me reboten a lo grande.
Cuando me disponía a llamar por teléfono, el miedo se apoderó de mi, ya se prendió algo que un profesor de PNL nos decía "El Autojode". Este Autojode, me decía que yo no podría expresarme bien, que no me iban a entender, que lo mejor para mi era buscar más abajo y ponerme a estudiar Inglés. Pero como decía mi Mamá, yo no le haga caso a nadie, decidí hacer caso omiso al Autojode y llamé. Esa primera llamada fue aterradora (la foto que había puesto anteriormente se queda corta), se me enredó la lengua, le entendí el 25% de lo que dijo la recepcionista, pero seguí adelante y pedí hablar con la reclutadora. Ella en ese momento no estaba disponible, así que dejé mi número de teléfono de la casa (ya aprendí que debía dejar era mi celular), para mi fue un alivio ya que podía descansar después de este primer round. Luego llamé a los otros dos, en uno me dijeron que mandara el CV al correo genérico y el tercero el mismo resultado que el primero, dejar el número y esperar la llamada.
Pues estas llamadas no se hicieron esperar mucho, me devolvieron la llamada, la primera reclutadora, me habló a 100% en ese momento el autojode, cobró vida (al estilo de Munra), pero logré controlarlo, como resultado pude indicarle todo mi nivel de conocimiento, ella me dio su correo y le mandé el CV, con la correspondiente Cover Letter. Al poco rato, llamo el segundo (quien al final me contrataría), el mismo procedimiento, pero esta vez el autojode había sido destruido (con la Espada del Augurio). De manera impresionante y sin que yo lo pensara, me estaba expresando en inglés, de manera fluida, con muchos errores de pronunciación pero me estaban entendiendo y por teléfono, increíble!.
Pues bien por suerte para mí y para mi estrés, ambos reclutadores me llamaron en la tarde y a la mañana siguiente, para cuadrar las entrevistas, las cuales sería la semana siguiente. La primera con la reclutadora, fue un total desastre, pedí un sueldo muy alto y un trabajo permanente y me dijeron una palabra que me ha servido mucho "tiene que ser flexible". Realmente yo pensé, cuando era niño era flexible, pero ahora con la panza está un poco difícil. Pero no se refería a esa clase de flexibilidad, ella hablaba que debía bajar mi exigencia salarial y que lo más fácil para mi era conseguir un trabajo bajo contrato.
Pues bien, con la moral en el piso, arrastrándome por las calles de Melbourne, empecé a pensar, en el desastre que había hecho, pero en un momento me detuve y dije "Epale, me entendieron, y yo las entendí a ellas, a pesar que hablaban a 100 Km/h", así que cambié mi análisis y empecé a buscar que había hecho mal o por lo menos a mi parecer, en donde la había embarrado. Pues bien con ese conocimiento ganado, me dispuse con la segunda entrevista dos días más tarde. Ha decir verdad, esta fue más sencilla, tenia más confianza en mi mismo. Además, cuando entré a las oficinas en un piso 29, la vista de Melbourne era maravillosa, esto era bastante relajante, empecé a llenar las formas y llegó el reclutador, un joven bastante dinámico, quien con paciencia, dejó que yo terminara de llenar las formas, entre una forma y otra yo trataba de decir algo, fue algo instintivo, pero según me dice la profesora de inglés esto se debe hacer.
Pues bien esta entrevista fue muy dinámica, esta vez yo fui flexible, en mis exigencias, igual que en la anterior, le entendía lo que decía, eso si solo una parte, porque la otra parte se perdía por la falta de traducción simultanea. En si tomaba la idea principal y el resto lo dejaba a la interpretación, con un excelente resultado. Yo le entendí y el me entendió. Aunque salí con la idea que algo malo había hecho, pero no me acordaba que, me fui a casa muy contento y tranquilo, hasta me tome un café con un pastel en la Estación de Flinder.
Luego de eso, esa misma noche, sorprendentemente me llamó por una oportunidad, de 5 semanas, como diría mi esposa, "Agarrando aunque sea fallo". Ya había entrado al mercado laboral Australiano. Lo demás es historia que ya ustedes han leído en el blog.
La preocupación, el miedo y la tensión, desaparecieron, ya empezaba a ganar algo y con eso no tocaría más los ahorros y por lo menos podría sobrevivir. Y mi nivel de ingles según mi esposa, quien es muy objetiva en ese sentido, ha mejorado bastante, ya que estoy obligado a hablar, escribir, pensar y oír en Inglés, 10 a 11 horas al día, porque de paso, encontré fue trabajo no empleo.
Para los interesados en tiempos, fueron: llegamos el 31 de mayo, empecé a aplicar el 15 de junio y lo hice a la manera Australiana el 29 de junio y empecé a trabajar el 7 de julio. Si ya sacaron cuentas, mi primer contrato terminó y gracias a Dios ya estoy en el segundo, corto también pero sigo ganando experiencia en mi área en Australia y mejorando el Inglés a golpe y porrazo.
Bueno me despido amigos virtuales, hasta una nueva ocasión y éxitos.
Como fue mi busqueda de Trabajo
Tema: Trabajo en Australia
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
2 comentarios:
Pedro:
Me reí muchísimo con tu forma de relatar esa terrible experiencia que es buscar empleo en otro idioma, pues me sentí transportado a mis primeras entrevistas de trabajo por teléfono en USA, aunque a ellos no parece importarles mucho el cover letter ni un formato especial de CV.
Un gran saludos desde Venezuela.
Éxitos !!!
Hola Tiberio, que bueno que sea ilustrativo para ti.
Respecto al Cover Letter y el CV, es un poco por las caracteristicas del mercado de trabajo australiano, creo yo, de acuerdo a lo que preguntado y averiguado, por cada trabajo llegan muchas solicitudes, esto obliga a las reclutadoras, sean internas o externas (RR.HH.) a tener una vision rapida del posible candidato, si no la tiene del primer vistaso, desechan y pasan a la siguiente. De acuerdo a la literaura son 300 aplicaciones por oportunidad de empleo, segun una profesora de ingles son 100.
En fin, en el mercado laboral australiano, no solo compites con quien no tiene trabajo, si no con quien lo tiene y quiere una mejora o simplemente se aburrio del trabajo que tiene y se quiere cambiar, esto presenta una desventaja para uno que no tiene experiencia local.
Exitos,
Publicar un comentario