A la velocidad de Internet

Un cambio al que uno debe acostumbrarse cuando llega a Australia es a las tarifas de Internet. Aunque muchas se parecen a las de Venezuela, existe una parte final en cada tarifa y es la cantidad de información que puedes bajar, esta va desde los 400Mg hasta los 100Gb, dependiendo del paquete, velocidad y compañía con la cual desees navegar, el problema viene si sobrepasas el limite de GB permitidos, la velocidad de navegación te la reducen a 64 Kbps.

Viéndolo desde los números en algunos paquetes pareciera una desmejora en cuanto a la velocidad que se disfruta con los países Latinoamericanos. Pero ya anteriormente me habían comentado (una persona experta en el área técnica) que lo que te vende en Latinoamérica no es lo que disfrutas realmente. Por tanto si te dicen que estas navegando a 256 Kbps, puede que estés a la mitad o mucho menos pero empecemos por ver paquetes y compañías.

En Australia hay diferentes servicios de Internet axial tenemos Bigpond, Optusnet y TPG. De las tres a mi me recomendaron TPG, aunque en estos momentos me encuentro atrapado con un plan de 2 años con Bigpond, que pertenece a Telstra, uno de los servicios más caros.

Los precios suelen ir de AU$ 30 hasta AU$ 100, por otro lado las velocidades de navegación de 256Kbps/64Kbps en Internet normal hasta 20 Mbps en ADSL2. Para precios y detalles visiten las páginas que enlacé antes. Lo interesante y polémico es que muchas personas pudieran pensar que la restricción de información que pueden bajar en un mes es una desmejora con respecto a la seudo libertad en Latinoamérica.

Pero he aquí el detalle, y como les dije anteriormente, ya había conversado de este tema con un amigo con buena experiencia en este tema. Pero exponerlo sin algunos hechos era complicado, hasta que encontré una página que mide la velocidad de navegación contra diferentes servidores alrededor del mundo, el Web Site es SpeedTest.

Esta página tiene una interesante estadística de la velocidad real de Internet en diferentes partes del mundo. Fue muy revelador enterarme que:

En Venezuela:

  • La velocidad Máxima es de Internet Cable Plus, Barquisimeto a 1444 Kbps.
  • La velocidad Mínima es Supercable 384 Kbps.
  • Además CANTV Servicios ofrece una velocidad promedio es de 736 Kbps.

En Perú:
  • La velocidad Máxima es de Telmex Perú S.A., 1616 Kbps
  • La velocidad Mínima es de Telefónica del Perú, 433 Kbps.

En Australia:
  • La Velocidad Máxima (de empresas conocidas) es de NET Limited a 5811 Kbps.
  • La velocidad Mínima es de TPG a 4511 Kbps.
Por supuesto todo estos son valores promedios y basados en quienes han realizado las pruebas de Velocidad.

Una vez ubicadas estas estadísticas decidí hacer un par de pruebas por mi cuenta y usando una conexión de 1500 Kbps, me conecté con un servidor de Curazao y la velocidad calculada fue de 880Kbps, luego con uno de USA 1116 Kbps, los servidores latinos que conseguí fueron Chile cuya velocidad de conexion fue de 1315 Kbps y con Argentina 436 Kbps. Lastimosamente, no encontré servidores de Venezuela o Perú para probar. Bueno solo queda que hagan sus pruebas y verifiquen si la velocidad que les venden es la velocidad que reciben.

Bueno me despido amigos virtuales, hasta una nueva ocasión y éxitos.


1 comentario:

Anónimo dijo...

Hola Pedro
Te mando este texto cualquier duda me llamas y si lo deseas lo reelaboras en buen castellano y pones en GOTOAU, y ya que la mayoria de tus visitantes son futuros residentes de este pais y TODOS de una manera o otra van a conectarse con internet en alguna de las mas diversas formas que hay, todo esto mas que nada dependiendo donde vayan a residir, aunque la mayoria me da la impresion que iran a vivir en alguna de las grandes ciudades.

Asi que en las grandes ciudades basicamente hay dos opciones, bueno hay mas pero estas dos son las que usaran en los primeros 2 años aqui y con los años quizas opten por otras variantes dependiendo de lo que deseen hacer y cuanto dinero tengan en su cuenta del banco.

Estas dos opciones de coneccion a internet son Cable y ADSL.

ADSL funciona usando los mismos dos cables de la linea telefonica que pertenece a Tel$tra, el otro es usando lo que aqui llaman Cable que que es basicamente un cable coaxial similar (pero no igual) a los de que se usan en las antenas de TV.

Coneccion usando Cable solo hay dos opciones de companias Tel$tra o Optus que son las dos companias que tienen estos cables instalados por los mas diversas barrios de las grandes ciudades, PERO NO ESTA EN TODOS LOS BARRIOS, como ser en mi barrio yo no puedo conectarme con cable de Optus pero si con Telstra, los motivos son faciles de entender, el cable de Telstra esta por bajo tierra y no molesta en la gran ciudad, pero el de Optus tanto en tu barrio como en el mio que son barrios mas antiguos de la ciudad cuando hicieron su instalacion alli por la decada de los noventa decidieron que el cable compartiria los postes de luz que hay en los barrios y para su instalacion tenian que venir cortando muchas de las ramas de los arboles locales y la gente salio a la calle, cartas y llamadas a las radios , politicos etc y bueno ahi se detuvo la instalacion al menos dentro de nuestro municipio ya que le prohibieron tocar un arbol mas y el cable llega a 700 metros mas o menos.

Asi que por dos motivos lo que uso es banda ancha a traves de ADSL

1) Hay decenas de companias que proveen ese servicio y de muy buena calidad. ademas la competencia entre mas de 200 companias mantiene los precios a buen nivel asi como la calidad de servicio.

2) Cable de Telstra es muy bueno, pero es muy caro por lo que me suministran algo similar podemos decir del cable de Optus.

Asi que como los nuevos inmigrantes pueden encontrar la compania que a uno lo deje contento, bueno eso lo hacen usando internet y los que estar por salir para Australia podrian hacer esa investigacion antes de llegar a Australia.

Y por donde comienzan, eso tambien es muy facil, pues bien se inscriben y participan de uno de los foros donde participo y ya esta todo servido en bandeja de plata o si no lo desean no es necesario subscribirse ya que la informacion esta abierta para la lectura de todo el mundo, lo unico si desean dejar un mensaje ahi si se tendran que inscribir.

No hay un mejor foro de noticias y usuarios de internet en Australia y es usado muy fuertemente a lo largo del tiempo para hacer frente a las compañias y gobiernos para que los usuarios tengamos un buen servicio

Direccion principal y para leer las noticias diarias de internet de Australia
http://www.whirlpool.net.au/

Direccion del Foro
http://forums.whirlpool.net.au/

Cantidad de miembros > 195.030

Alrededor de 2000 miembros online en cada momento del dia, asi que las ayudas estan a todo nivel, desde el principiante hasta el mas sofisticado profesional

Cantidad totales de post al dia de hoy > 13.297.166

http://bc.whirlpool.net.au/

Direccion para buscar el plan que les vega bien
http://bc.whirlpool.net.au/bc-plan.cfm

No se olviden de usar los filtros y si algo no entienden pues preguntan, ademas hay decenas de documentos y links de las cosas mas increibles en comunicaciones.

Ademas estan listadas las 255 companias servidoras de internet y sus 6.993 planes de internet

Pedro de paso una de las cosas por donde Telstra te roba es te cuenta o suma del total de trafico de internet que tu haces , tanto lo que tu bajas como lo que tu envias (downloads + uploads), en lugar TPG y la mayoria solo cuenta los downloads, ademas en el servicio de email , viene provisto de antivirus + spam control cosa que em telstra te cuentra extra dinero, ademas en TPG puedes casi abrir una cantidad ilimitada de cuentas de email y en telstra te cobran extra por cada una de ellas y en cada una de ellas extra tambien le tienes que sumar nuevamente antivirus + spam o sea es un drenaje de dinero.

Suerte espera sea claro, si no me llamas por telefono y lo aclaramos


Raul