¿Por qué escribo?

Es una pregunta que muchas veces me hago, sobre todo cuando me encuentro con alguien y me dice que no va seguir diciendo nada, porque es exponerse a que otra persona agreda sus comentarios o que prohibió a su esposa (o) participar en foros por este mismo motivo.

Es una realidad que escribir al público o en un lugar público (como Internet) es exponerse a que alguien critique de forma agresiva lo que escribes, o como alguien quien me llamó a principio de año, y como no estaba trabajando en una gran compañía, insinuó que era mal profesional (o por lo menos sonó así).

De vez en cuando analizo, que hay bastantes personas que están compartiendo sus experiencias, pero también es verdad que esto se detiene al poco tiempo de haber empezado. Por supuesto, para escribir, cualquiera que sea la forma, debes contar con motivación y tiempo, si uno de los dos falta, todo se viene bajo y muchas veces tiempo es lo que más falta cuando emigras.

Al principio pensé que escribir de mi mismo, como inmigrante, pero luego al llegar y ver como se movía el cobre por estos lares, cambie mi enfoque y decidí contar las cosas que estaba viviendo, sobre todo aquellas en las cuales había fallado, de esta manera seguía con una enseñaza recibida desde hace muchos años “Enseñar a través de los fracasos o errores”. Por supuesto este tipo de enfoque te pone en la línea de fuego y no va con la idiosincrasia latina.

Hablando con un conocido Chileno, quien tiene en Australia la edad que yo tengo, le comentaba lo que estaba haciendo, su comentario místico y muy personal (tal como lo esperaba) dio el inicio a muchas respuestas para mí.

¿Por qué escribo? es una pregunta que me he realizado en varias oportunidades, finalmente conseguí algo que se acerca a la respuesta, por supuesto la respuesta es muy personal, lo que si les puedo decir, cada vez que deseen leer a un loco, con ideas poco fuera de lógica, encontraran una vez al mes al menos un artículo.

Bueno me despido amigos virtuales, hasta una nueva ocasión y éxitos.

4 comentarios:

adrian-s dijo...

El que se mete en tu blogg para agredirte es simplemente un pelotudo, lo que te motiva para escribir es muy valioso y espero que la mayoria de tus lectores aprecien lo que haces. Desde Argentina y con mucho agradecimiento por compartir tanto con gente que ni siquiera conoces te deseo un muy feliz 2008 para vos y tu familia y no pares de bloggear !

Da Vinci dijo...

Hola Adrian:

Realmente en mi caso no ha sucedido esto, quizas solo al comienzo un par de comentarios pero nada mas.

El lenguaje escrito es uno de los mas complicados de manejar, de por si en ocasiones cuando yo di mi opinion en otros blogs, quizas por no editar, pude sonar violento, aunque no era mi intencion.

Si he visto casos muy extremos, sobre todo en Foros publicos, era el caso de Me quiero ir.com, donde las palabras agresivas eran muchas, por lo cual creo que sus creadores monitorean ahora los correos que se transmienten y solo puedes participar si te registras.

Por mi lado, seguire desde este lado escribien, quizas con mayor espacio de tiempo, pero con el mismo entusiamo de siempre.

Exitos,

Pedro

Anónimo dijo...

ahora te digo otra cosa, no aflojes que guillermo deja de bloggear, sin de mate y de canguros y sin tu blog me perderia de una ventana a australia que se mantuvo activa mucho tiempo y cada vez me gusta mas.
adrian-s.

Da Vinci dijo...

Tranquilo Adrian, no me retiro, solo extiendo el tiempo de las publicaciones, ya que la carga laboral se ha incrementado, asi como las ocupaciones en la casa.

Pero, hasta este momento no he pensado dejar el blog. Para mi se ha convertido en una excelente forma de expresar las vivencias y nuevas cosas que se ven en estas tierras y transmitirlas a todos aquellos que deseen leerlas.

Exitos,

Pedro