De la estetica y su costo

A través de los ya casi 4 años, desde que empezamos a planificar la migración a Australia, los temas y dudas expuestas en foros y correos han ido cambiando.

En un principio eran las oportunidades de trabajo, situación económica, sociedad y racismo. Estos eran temas que preocupaban al futuro inmigrante. Pero a través de los días, meses y años, han aparecido personas, quienes en Internet y Foros, han dado respuestas a estas interrogantes y aquellos que inician ahora este proceso, pueden accederla sin necesidad de repetir la pregunta. Aunque cabe destacar que hay algunos cuantos (como dirían en Venezuela) “quieren la papa pelada”, vuelven hacer la pregunta, preguntas que se han respondido muchas veces y ya no solo existe un par de puntos de vista si no, un sin número de formas de opiniones que permiten crearse una imagen más cercana a la realidad.

Pues bien el tiempo pasa y aquellos que buscan información en Internet referente a emigrar, encuentran rápidamente respuesta a sus dudas, lo que genera dudas que para los antiguos inmigrantes pudiera haber sido superficial. Este quizás es un fenómeno poco esperado, pero si analizamos la situación actual de la información existente, es algo que debía ocurrir en cualquier momento.

Unas semana, surgió en el Foro de Go to AU (GTA), la interesante y muy particular inquietud sobre los lugares de belleza, cuanto costaría un corte de cabello? o un secado? o hacerse uñas de manos y pies (maniquiure y pediquiure)?. Fue interesante ver las repuestas que iban y venían, algunos simplemente dando su opinión de acuerdo a lo que han escuchado, otros a través de lo que hasta ahora han visto.

Un punto interesante de este asunto es analizar como los Latinos y este particular (por el conocimiento que tengo) los Venezolanos vemos al trabajador de esta área. Comúnmente el trabajo de los estilistas esta sub pagado (como muchos trabajos), lo cual permite acceder a estos servicios a precios super económicos, comparados a los costos a nivel internacional, sobre todo en los países de primer mundo. Por supuesto, en Venezuela existen estilistas que pueden costar “un ojo de la cara” (muy caros), pero no son accesibles para cualquier persona.

Pero así y todo a través del tiempo conocí mujeres quienes con la idea de cuidar adecuadamente de ellas mismas, no iban a estos lugares (excepto para un corte de cabello) o por alguna ocasión especial. Muy por el contrario, aprendieron ha arreglarse ellas mismas y haciéndole honor a la verdad no tenían nada que envidiarle a las que asistían regularmente a los salones de belleza.

Desafortunadamente, para quienes son asiduas o asiduos a los salones de belleza, menciono ambos sexos porque te encuentras a individuos que hasta brillo de uñas se echan. Bueno, aquí estos servicios son extremadamente caros.

Cuando dejé Venezuela, el barbero al cual asistía con una regularidad 45 días aproximadamente me costó la ultima vez (Mayo del 2006) Bs 6.000, aquí al primer barbero al cual me atreví a ir (un señor italiano en el CBD, por la Exhibition St con el Barrio Chino) me costó AU$ 25. Esto seria Bs 48.375 aprox. (a dólar oficial del año 2006, 2.150 Bs/US$) . Ohhh! susto. Pues solo hablamos de un corte de hombre que suele ser muy sencillo.

Actualmente pago AU$ 20, aunque hay lugares que cobran AU$ 15, pero el sitio donde voy esta casi a lado de la oficina y ya le tomé confianza a la chica que me corta el cabello, así que por los momentos no cambio.

Los precios no se deben a falta de personas para cortar cabello, ya que muchas veces vez en calles que son comerciales al menos uno o dos sitios donde cortan cabello y en los centros comerciales ni se diga. Muchos de ellos debes pedir cita con anticipación, algunas veces de una semana, y no es que el local sea la gran maravilla, es que ya tienen una clientela hecha y deben atenderla lo mejor posible.

Ahora esto llevaría a pensar que aquella leyenda que la mujer sajona es desaliñada o mal arreglada es cierta. Pues nada más alejado de la realidad, no puedo negar que te puedes encontrar cada espécimen, pero por extraño que parezca no es por ausencia de dinero, creo yo que por ausencia de ganas. Y claro esta, vas a encontrar aquellas con impecable presencia.

Pero hay algo muy interesante y que no solemos ver en Venezuela (por ejemplo). En la oficina donde yo trabajaba no eran muchas la féminas que hacían ejercicio, de hecho solo había una de un grupo de aproximadamente 30 mujeres cuya edad promedio era treinta y algo, con holgada capacidad económica. Más aun las 29 que no hacían ejercicio hacían dietas o simplemente se cohibían de ciertos placeres gastronómicos. Aquí, creo, hasta donde yo puedo ver el número se invierte, no solo por las personas con las que he tenido la oportunidad de trabajar, si no por la cantidad de mujeres de todas las edades que vez haciendo ejercicio, no solo en los parques si no en las calles, cuando van trotando.

En líneas generales, o por lo menos en el medio ambiente que me rodea, la mujer esta mucho más atenta de la salud corporal.

Bueno me despido amigos virtuales, hasta una nueva ocasión y éxitos.

Luego de escribir el post alguna información llego a la sede de redacción de Go to AU que amerita ser publicada.

Diego me comentaba que:
Actualemente, un corte de pelo de caballero en una barberia en Venezuela (al menos a donde yo voy) tiene un costo entre BsF 25 y BsF 30 (Bs. 25.000 y Bs 35.000), algo asi como entre 11 y 14 US$.

Ahora bien si desean ahorra un poco en corte de cabello, se que en St. Kilda hay algunos lugares, pero dio la casualidad que estuve en Dandenong hace unos días y esto fue lo que vi al lado del Safeway en el Dandenong Plaza. Cabe destacar que Dandenong esta en el radio de 30 Km del CBD.



Para ver mejor los precios hacer clic en la foto para ampliarla



2 comentarios:

Diego dijo...

Actualemente, un corte de pelo de caballero en una barberia en Venezuela (al menos a donde yo voy) tiene un costo entre 25BsF y 30BsF, algo asi como entre 11 y 14 US$.
Saludos a la familia

Da Vinci dijo...

Hola Diego:

Gracias por la informacion en ambos post, la voy a poner adelante, para que de una se pueda hacer las comparaciones