Quién es el Reclutador?

Tendría que comenzar este post diciendo que para mi beneficio, el reclutador que primero me contrató fue un CPA Australiano, por lo tanto, cuando leyó mi CV, y en la entrevista se notó que lo había hecho, sabía lo que estaba leyendo, por tanto a pesar que no cumplía con muchos de los parámetros o presentaciones a la Australiana, me ubicó en un par de trabajos. Pero que pasó luego?, pues bien estábamos hablando de oportunidades que surgieron por emergencia del cliente y solo una persona que aceptara un trabajo a muy corto plazo entraría (ahí estoy yo) y no requerían de mayor formalismo, como lo están requiriendo las oportunidades que ahora surgen. Pero volvamos al tema.

A excepción de este Señor y un par más, el reclutador no conoce mucho de la profesión del profesional que busca trabajo, así como del rol que esta solicitando su cliente. El sólo entiende por el Cover Letter o lo que se conversa con el, que las cualidades del profesional hacen match con los requisitos que el cliente le pidió en el Profile Description. Para aquellos que necesitan documentación para verificar esto lean el libro Creating a Successful Resume de Max A. Eggert, quien es un reclutador e indica este punto.

Adicionalmente, si le das mucha información al reclutador lo confundes, por ello normalmente envían los correos de sobre calificado, porque dada las condiciones de los países Latino Americanos, el profesional de allá, sabe hacer de todo, su trabajo no se limita a lo que diga la descripción de cargo, pero lamentablemente aquí no se entiende eso.

Entonces qué hacer?, simple, entender que el Cover Letter sirve para establecer puntualmente que tu cubres con los requisitos establecidos en el anuncio y venderte un poco y el Resumen, debe soportar que tu tienes la experiencia que hace match con las responsabilidades del rol que están solicitando, indicar cosas de más te puede colocar en una situación de sobre calificado y de menos, no entras en la competencia.

Pero el reclutador es algo más y esta es una opinión muy personal, es quien abulta la oferta de empleos en las páginas como Seek.com.au, Por qué? La respuesta la encontré al ver detalladamente las ofertas de trabajo y encontrar que casualmente un par reclutadoras buscaban personal con las mismas descripciones, para una compañía con similares características.

Pero esto por qué sucede?, la respuesta es sencilla, algunas empresas, deciden llamar a tres reclutadoras diferentes para que les hagan una propuesta cada una y luego ellos eligen la que más se ajuste a sus necesidades, por supuesto inmediatamente las tres buscan dentro de su base de datos las personas que esta disponibles inmediatamente (llámese desempleados) y los llaman, si no encuentran nada colocan un anuncio para que alguien llame, ya sea alguno registrado con ellos y el cual no pudieron ver que cumplía con los requisitos o alguien nuevo. Cabe destacar que si encontraron a alguien en su base de datos igual lo publican, pero posteriormente, porque necesitan cubrir la ausencia de este recurso disponible, además por ley, toda empresa esta obligada a publicar las oportunidades de trabajo que surjan.

Otra característica de las reclutadoras es que no suelen determinar como disponible a personas que estén trabajando, para los trabajos temporales, dado que pueden perder la oportunidad con el cliente y por supuesto perder dinero, así que alguien que este disponible una semana después puede no ser su primera opción a llamar o elegir para mostrar a su cliente.

Otra situación critica acerca de los Reclutadores, se puede extraer de uno de los párrafos anteriores. Si te registras con muchos reclutadores, puede que en un punto del tiempo dos reclutadores envíen tu información a la misma empresa, el resultado es fatal para ti, ya que quedas fuera de selección. Esto ha sido la experiencia de un par de personas.

También vas a encontrar reclutadoras de reclutadoras y ejecutivos de reclutamiento de todo tipo. Básicamente yo los divido en dos, los que te ven como dinero en el bolsillo y te tratan bien, como los que trapean el piso contigo, para que aceptes un trabajo de baja remuneración, ya que ellos para competir cobran poco a sus clientes. Me he encontrado con estos dos tipos pero a nivel de reclutadoras, y gracias a Dios para que no fuera una opinión subjetiva, en mi último trabajo hablé con una muchacha quien había entrado a través de esta reclutadora (la que trapea con la gente) y me dijo que a pesar que el trato al inicio fue bueno, luego cuando ya tenían el dinero seguro, no la trataron con la misma atención.

En resumen las Reclutadoras son negocios y nosotros somos mercancía para vender (suena duro, pero es así), por lo tanto, aunque hay que mantener una buena relación con ellas, también hay que estar conciente que uno tiene prioridades y estas se encuentran primero. Eso si, son una excelente opción para conseguir trabajo relativamente fácil, sobre todo en la época buena de trabajo que oscila entre Junio y Septiembre (mas o menos) por lo que he vivido hasta ahora.

Bueno me despido amigos virtuales, hasta una nueva ocasión y éxitos.

No hay comentarios.: