Para los de mi época y un poco anteriores recordarán aquella comiquita (cartoon o dibujo animado) de tres policías Ingleses, de los cuales a uno no se le entendía nada de lo que decía.
Pues siguiendo en línea de lo que hablaba la semana pasada de los slam, modismos o formas coloquiales de hablar, a lo cual le podríamos agregar la forma de pronunciar las palabras entre uno y otro país (y hasta dentro de un mismo país) o de pronunciar una letra mas que otras (Ej.: el Peruano con la “J”), pues el idioma Inglés no queda atrás.Muchos dirían o dicen, “los Australianos dicen que hablan Inglés”, pero si vemos las películas y series Americanas o Inglesas, podemos entresacar que lo Americanos dicen que los Ingleses no hablan inglés y viceversa. Así que, quien de los tres países importantes de habla inglesa realmente habla Inglés. Eso sería como preguntar ¿cual de todos los países de habla Hispana realmente habla Español?
Como nacido en Latinoamérica, me acostumbré a la fonética y pronunciación América, dada la influencia que tenemos de este país a través de sus películas, peor aun, pocos son los institutos baratos que ofrecen clases de inglés por una persona de habla inglesa o que haya aprendido la fonética inglesa. Pero ¿qué tiene que ver todo esto? Pues ahora si, comencemos.
Para aquellos que han leído el Blog desde el comienzo, sabrán que mi nivel de inglés era Intermedio, eso fue lo que me dijo el British Council (pera seguía siendo básico). Ahora bien el agravante del asunto fue que nunca estuve en un país de habla inglesa (por el tiempo suficiente) o interactuado con personas de habla inglesa como parte de mi trabajo. Pues bien con ese nivel me podía defender, pero perdía mucha de las palabras que me decían y aun más las personas que me escuchaban perdían mucho de lo que decía. Pero, ¿acaso no sabía pronunciar bien?, esto es tema de otro post. Pues bien cuando llegas a un país de habla inglesa, con solo un curso de inglés, comúnmente no te haz expuesto a lo que yo llamo “el verdadero Inglés”, el Inglés con el cual te relaciones con tus vecinos, con el que haces chistes, con el que interactúas a diario con tus jefes, para conversar de todo y de nada. Ese Inglés que al compararlo con el castellano, es el que solemos usar a diario, ese castellano que hablamos en el post anterior.
Recuerdo una experiencia en mi segundo trabajo aquí en Australia, donde se generó una buena relación con mi jefe, un día en medio de la conversación de trabajo introdujo un chiste, una broma, y realmente no entendía “any single word”, por supuesto esto se vio en mi cara y el me dijo, es un chiste y seguimos con la conversación. Por supuesto la convicción de palabras no tenía sentido, bajo un inglés aprendido, pero dentro de las frases o chiste si tienen sentido (no me pregunten que me dijo, porque no me acuerdo).Pero dejemos de hablar y vayamos a los hechos, a continuación les coloco algunos de los que he aprendido, aunque no he incorporado a mi léxico aun, estoy en ese proceso:
- I haven’t got ticket on myself
- Time to hit the frog and toad
- Hooroo
- Fair dinkum
- Spit the dummy
- Banana bender
- Chippie
- Chew the fat
- Fair enough
- Good on ya
- She’ll be right
- Take the piss
Pero ¿cómo aprenderlo? Si lo vemos objetivamente, todas las frases que aprendimos en nuestro idioma, lo hicimos durante nuestra juventud y como parte de un contexto real, por el contrario, las clases de Inglés no suelen enfocarse a este punto, que suele ser muy importante para la vida diaria.
En mi caso por suerte, surge este final de semestre, cuando nos informan que por reducción del aporte por el gobierno al AMEP y el enfoque lo que llamaríamos “Oficios” (carpintería, plomería, etc.), se mantendrán el numero de alumnos que ahora hay, por ende, nos preguntaron en donde queríamos enfocarnos. Luego de un incomodo silencio, un compañero lo rompió y pidió enfocarse a la frases de uso diario (al speaking), a lo cual secunde y luego de una discusión con la profesora y el porque queríamos enfocarnos en esta área, la profesora accedió ha consultarlo con su jefe, con una respuesta positiva, así que creo esperar este semestre un mayor enfoque en aquello que considero importante en el estudio del idioma.
En conclusión, así como no existe un solo Español, tampoco existe un Ingles (como idioma), por tanto lo mejor que se puede hacer es acostumbrarse a la fonética Australiana, que para mi es mejor que la Americana, por supuesto yo vivo aquí y no allá ;-D.
Bueno me despido amigos virtuales, hasta una nueva ocasión y éxitos.
australia
ingles
4 comentarios:
Un tema muy importante en el aprendiaje de un segundo idioma. Aprender las frases diarias facilitan la comunicación y hace que nuestros interlocutores noten que estamos asimilando la cultura. Difruté mucho leyendo la entrada del blog.
Pedro, muchas gracias por compartir tus experiencias.
Marco Perea
Hola Marco,
Realmente es vital y en algunas industrias es mucho mas importante. El de la construccion, por ejemplo, desde el Director hasta los empleados, tienden a usar un lenguaje coloquial, y como bien sabes, es un conjunto de palabras que separadas no se entienden, pero si conces la frase, la entiendes a la perfeccion.
En el resto de las industrias, para interactuar con tus companieros de trabajo de forma amigable.
Exitos,
Pedro
Pedro hola soy sol de venezuela, me identifico mucho con tu blog porque vivimos 2 maravillosos años en lima, mi esposo es contador somos venezolanos y vamos a comenzar los trámites para irnos a AU, que bueno esta esto de los blogs, es nuevo para mi porque ni siquiera sabia que existian, es una gran facilidad para todos los que estan en este plan de irse, el del clima loco fue el que mas me gusto por que sufrimos mucho en lima por el frio a pesar de ser unos de los inviernos mas suaves, pedro si puedes cuentame un poco por que decidiste melbourne en lugar de las demas ciudades, espero que esten muy bien tu y tu flia. Gracias por tus experiencias.
sol
Hola Sol, creo que tarde un poco en constestare, disculpa.
Veo que disfrutaste tu estadia de 2 años en Lima, espero que hayas podido probar el Emoliente y los picarones, dos de las cosas que mas me gusta. Por su puesto el Ceviche que es mi favorito.
Espero que siogas por estos predio
Exitos,
Pedro
Publicar un comentario